Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28717
ECONOMIA

La inflación mayorista fue del 7% en julio y del 112,7% el último año

Los productos comercializados al por mayor aumentaron 0,7 puntos más que los insumos del mercado minorista., pero en el acumulado de los primeros siete meses su incremento sigue siendo más moderado

El índice de precios mayoristas (IPIM), estudio que mide la variación de los valores a los que los productores e importadores venden en el mercado interno (incluyendo impuestos) aumentaron 7% en julio. De esa manera, el IPIM avanzó 0,7 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, que registró un avance del 6,3%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De todas formas, en el acumulado de los primeros siete meses del año la inflación general muestra un aumento mayor (60,2% contra 57,7% de los precios al por mayor), al igual que en la medición interanual (113,4% contra 112,7%).

Más aumento en los importados
Si se analizan los aumentos del mercado mayorista según el punto de origen de la mercadería, se encuentra que los productos nacionales tuvieron un incremento del 7% en julio, mientras que los importados se encarecieron 7,7% el mes pasado.

Ese dato, cabe recordar, es anterior a la devaluación realizada por el Gobierno luego de las PASO nacionales, por lo que es reflejo del ritmo que traía la suba del tipo de cambio en los meses anteriores. El ajuste producto de la devaluación se verá reflejado recién en el informe de agosto.

Volviendo a los datos de julio, el informe del Indec hace una discriminación de los aumentos de los productos nacionales según el rubro. En ese caso, se destaca que la energía eléctrica se encareció 7,2%, mientras que los productos primarios subieron 7% y los productos manufacturados tuvieron un incremento de precios del 6,9%.