Los líderes de los países del bloque BRICS comienzan a llegar a Sudáfrica
Lula da Silva ya se encuentra en Johannesburgo a la espera de Narendra Modi, Xi Jinping y Serguéi Lavrov, quien reemplazará a Vladimir Putin, que participará por videoconferencia.

Los líderes de los países que conforman el bloque BRICS comenzaron a llegar este lunes a Sudáfrica para la XV cumbre, donde se debatirá la posibilidad de sumar nuevos miembros y encontrar los mecanismos para llevar adelante una desdolarización de la economía mundial.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó este lunes por la mañana a Johannesburgo, la capital sudafricana, para participar del foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS).
"El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aterrizó en el aeropuerto internacional O. R. Tambo en Sudáfrica, acompañado de su esposa, la señora Rosangela da Silva, para tomar parte en la décima quinta cumbre del BRICS", indicó el ente, a través de un comunicado en redes.
Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, partirá este martes hacia el país sudafricano, según informó a medios locales el Ministerio de Relaciones Exteriores indio.
En tanto, el presidente de China, Xi Jinping, emprendió este lunes por la mañana su viaje hacia Sudáfrica, país que actualmente preside a este grupo que representa más del 20% del PBI global y el 42% de la población mundial.
"El presidente chino Xi Jinping salió de Beijing el lunes para la 15ª cumbre de los BRICS que tendrá lugar en Johannesburgo, en Sudáfrica, y para una visita de Estado" en el mismo país, informó la agencia de prensa "Xinhua".
El gran ausente será el presidente ruso, Vladimir Putin, que participará por videoconferencia ante el riesgo de que con su viaje se active la orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI), en la causa que investiga la deportación de niños en Ucrania.
El Kremlin ya anunció que el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, encabezará la delegación del país en Johannesburgo, en la primera cumbre del grupo que se hace de forma presencial tras tres años de reuniones a distancia por la pandemia de COVID-19.
"En las reuniones oficiales y extraoficiales de los líderes se debatirán las actividades actuales de esta agrupación, incluida la temática de su eventual ampliación; las agendas global y regional y las perspectivas de desarrollo de la cooperación en el marco del grupo BRICS en las esferas política, económica, cultural, humanitaria y otras", reza el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.