Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28650
No ha afectado a viviendas

El incendio de Tenerife está "fuera de capacidad de extinción": más de 26.000 evacuados y 6.791 hectáreas hectáreas afectadas

El fuego, que tiene un perímetro de 62 kilómetros, sigue descontrolado y se ha complicado en las últimas horas, especialmente en la zona norte, obligando a desalojos en 11 municipios. No ha afectado a viviendas

El incendio forestal de Tenerife "está fuera de capacidad de extinción", presenta características de un fuego de sexta generación y las condiciones meteorológicas y orográficas está dificultando que los medios puedan combatirlo, según el director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez.

El fuego, que a última hora del viernes parecía estar ralentizando su avance, volvió a complicarse desde la mañana de este sábado, especialmente en la zona norte de la isla. Según los cálculos provisionales obtenidos del censo, el Gobierno de Canarias estima que las personas evacuadas podrían superar las 26.000.

El incendio iniciado el pasado martes continúa, por tanto, fuera de control y expandiéndose por la isla. Ya son 6.791 las hectáreas afectadas por las llamas, que abarcan un perímetro de 62 kilómetros, que incluyen 11 municipios. Desde la tarde del sábado, los trabajos se están centrando en defender los núcleos poblacionales, mientras que las autoridades han anunciado nuevas evacuaciones por precaución en las próximas horas. "Las labores de extinción están centradas en estos momentos en la defensa de los núcleos poblacionales.

Es la prioridad. Atacar el incendio en aquellas zonas en las que la gente habita", ha dicho la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a los vecinos para adoptar toda precaución posible.

"Hasta las 18.00 hemos podido poner al servicio de los afectados 12 centros con los recursos necesarios para pasar la noche. En Tacoronte vamos a atender 65 evacuados en el Pabellón de Los Laureles, en Santa Úrsula 55 personas en la nave habilitada en el terrero de lucha, en La Matanza 30, en El Sauzal 43, en La Victoria 560, en Los Realejos 250, en La Orotava 290 y en El Rosario 16″, apuntó.

En cuanto a los vecinos desalojados, la cifra ha ascendido este sábado a unas 26.000 personas tras las evacuaciones que se han producido desde la pasada noche en la parte alta en los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos.

Por municipios, Arafo, donde se inicio el siniestro, tiene una afectación del 44% del incendio; Candelaria del 35%; Santa Úrsula del 20%; La Victoria de Acentejo del 15%; El Rosario del 13%; El Sauzal del 7%; La Orotava del 5%; La Matanza del 4%; y Tacoronte del 1%, mientras que aún está pendiente saber cuál es la afectación en Güímar.

El frente de Santa Úrsula es uno de los más conflictivos, donde el fuego está encajado en barrancos y se espera que baje hasta una zona de monteverde más resistente a las llamas. En La Orotava, por su parte, el fuego avanza lentamente por una ladera muy escarpada.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha explicado en rueda de prensa que si bien el incendio sigue sin estar controlado, el fuego evoluciona de acuerdo a lo previsto. Desafortunadamente, las condiciones meteorológicas que se prevén para este sábado seguirán entorpeciendo los trabajos de extinción, se espera un aumento de temperaturas, baja humedad y rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora, un pronóstico similar al del próximo domingo.

(InfobaE)