Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/28620
Libertarios

Milei propone una "purga" de puestos políticos en la Cancillería que preocupa a los diplomáticos

El líder libertario habla de una "nueva doctrina" basada en la relación solo con "democracias liberales" y propone una fuerte limpieza de embajadas "puestas a dedo".

Cancillería empieza a mirar con cuidado la posibilidad de un gobierno de Javier Milei. El líder libertario propone un fuerte reacomodamiento de las Relaciones Exteriores y "una purga" interna dentro del Palacio San Martín.

En un video que circuló en redes sociales el pasado 5 de agosto, Milei habla de "una nueva doctrina en las relaciones internacionales" basado en dos principios fundamentales: "la defensa irrestricta de las democracias liberales y la promoción del comercio libre entre nacional para promover el bienestar". 

En el video, Milei dice que "se terminó la era de Argentina socia de dictaduras. Desde el primer día le diremos al mundo que Argentina está lista para insertarse en el concierto de naciones democráticas y libres". 

"Para cumplir ese objetivo proponemos una reorganización de la cancillería, la alineación en materia de Relaciones Exteriores con las causas democráticas del mundo, la depuración de todo el personal puesto a dedo por administraciones anteriores para promover personal de carrera, desalentar el uso de embajadas con destinos de ocio para políticos, reducir el gasto superfluo y el número de unidades administrativas y redistribuir la planta de personal no diplomático", continúa. 

Esto último fue tomado con preocupación y sorpresa entre los diplomáticos. Fuentes consultadas por LPO califican de "extremista" ese posicionamiento y preguntan: "Es entendible con Nicaragua y Venezuela, pero ¿Cortas relaciones con China o Arabia Saudita?Ese principio te ata de manos". 

Proponemos una reorganización de la cancillería, la alineación en materia de Relaciones Exteriores con las causas democráticas del mundo, la depuración de todo el personal puesto a dedo por administraciones anteriores para promover personal de carrera, desalentar el uso de embajadas con destinos de ocio para políticos, reducir el gasto superfluo y el número de unidades administrativas y redistribuir la planta de personal no diplomático

Respecto a la idea de revisar las designaciones "a dedo" de administraciones anteriores, esta fuente detalla que tendrá que dejar sin efecto la ley del Servicio Exterior.  "Muchas dudas y miedos en cancillería", reconoce.

A diferencia de Horacio Rodríguez Larreta que contaba con un equipo de expertos con figuras como Martín Redrado o Alfonso Prat Gay o Patricia Bullrich que tiene a Federico Pinedo, ambos sectores con vínculos construidos con Estados Unidos y Brasil, entre otros, Milei no tiene equipo claro, ni asesores ni muchos menos cuadros con experiencia. Según pudo saber LPO, la persona que estaría coordinado los asuntos internacionales es la economista Diana Mondino. 

Es entendible con Nicaragua y Venezuela, pero ¿Cortas relaciones con China o Arabia Saudita? Ese principio te ata de manos

Lo que sí tiene el referente libertario son vínculos construidos hace años con fuerzas de ultraderecha en la América Latina y Europa. Como adelantó LPO, el economista liberal tiene relación personal con Eduardo Bolsonaro, el chileno José Antonio Kast y el líder de Vox de España, Santiago Abascal y suele participar de todos los foros.

El interrogante por estas horas es cuál será, en base a la nueva doctrina que propone su espacio, la política hacia la región. Como publicó en exclusivo LPO, en Brasil hay preocupación por la presunta idea compartida de Milei con el ex ministro de Economía de Bolsonaro, Paulo Guedes, de "dinamitar el Mercosur", algo que pone en alerta a Lula y su entorno más cercano. 

Otra pregunta en relación a las "naciones libres" apunta a Estados Unidos, ya que, la Administración Biden ha rechazado las opciones de ultraderecha y sostuvo a Lula frente a Bolsonaro y al colombiano Petro en búsqueda de estabilidad. 

(La Política On - LinE)