Pasaron las elecciones, llegaron los aumentos: Shell y Axion subieron el precio de sus combustibles por segunda vez en el mes
Ya las PASO quedaron atrás, y como era de esperarse, la reacción tras haber perdido las elecciones primarias que tuvo el Gobierno, fue, primero determinar una devaluación de un poco más del 22% y ahora permitir los incrementos en varios productos y servicios; y entre ellos, están las petroleras, que esta segunda semana de agosto, arrancaron con el segundo aumento de precios en sus combustibles. El relevamiento de Radio Uno y la opinión/resignación de los consumidores.

Las dos petroleras que operan en Formosa junto a YPF, Shell y Axion, decidieron incrementar el valor de sus combustibles este 16 de agosto, tornándose así en el segundo aumento de precios en lo que va del mes y prometen no será el último.
Así, Radio Uno salió a hacer un relevamiento y determinó el siguiente cuadro comparativo:
Axion
La petrolera de bandera neerlandesa, Axion, actualizó así sus valores:
Nafta Súper, pasó de 261,30 a 302,30 pesos el litro; mientras que la Quantium (Premium), pasó de 327,80 a 377,00 pesos el litro; por el lado de los gasoiles, el Axion Diesel, pasó de 307,90 a 346,50 el litro y el Quantium Diesel (Premium) pasó de 360,00 a 411,40 pesos el litro.
Shell
La petrolera de bandera norteamericana Shell, dejó establecidos así sus nuevos valores:
La nafta Súper pasó de 275,90 a 313,40 pesos el litro; y el V-Power (Premium) pasó de 339,90 pesos a 381,40 pesos el litro; por el lado de los gasoiles, la Fórmula Diésel, pasó de 304,90 pesos a 342,50 pesos el litro y la V-Power Diésel (Premium) pasó de 374,60 peso a 418,20 pesos el litro.
Redondeando, Axion quedó en el orden del 12,59% de aumento y Shell en un 13,59%.
La opinión o más que nada, resignación de los consumidores se pudo evidenciar. "El coche ya no es un lujo, es una necesidad, y los que trabajamos con él, sí o sí tenemos que cargar nafta, así que, no queda otra", reconoció un hombre.
"Lamentablemente es así, no queda otra que venir y pagar nomás, se cargará menos, pero se carga, la moto para mí es fundamental para moverme por todos lados", reconoció otro consumidor.
"Hay que resignarse nomás, es el país que nos toca, qué se le va hacer", señaló otro consumidor consultado.
Se espera que en las próximas horas, la petrolera con mayoría accionaria estatal, YPF, también actualice el valor de sus combustibles.