Un exministro de Bolsonaro no pudo explicar el hallazgo de "borrador del golpe" en su casa

Anderson Torres, el exministro de quien fue presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no pudo explicar ante una comisión parlamentaria un documento hallado en su casa que le daba un barniz de legalidad a un posible golpe tras las elecciones de 2022 que dieron como ganador a Lula.
El documento fue hallado por la Policía en la casa de Torres en el marco de las investigaciones sobre lo sucedido el 8 de enero y en momentos en que el exministro estaba en Estados Unidos, hacia donde había viajado de vacaciones dos días antes del intento golpista.
Sobre ese día, garantizó que su despacho en la administración regional mantenía un "estricto protocolo de seguridad" que, en su opinión, "no fue respetado", aunque no señaló responsables por eso.
Según Torres, el número de policías en torno a las sedes de los tres poderes no era el previsto para una situación de crisis. "Si el protocolo se hubiera respetado, los manifestantes no habrían llegado" a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, aseguró.
Torres, en libertad vigilada tras pasar cuatro meses en prisión por su presunta participación en el intento de golpe, compareció ante una comisión parlamentaria que investiga esos sucesos, que según la Justicia intentaban forzar un golpe contra el Gobierno del progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
Uno de los asuntos que más complican la situación del exministro es un borrador de un decreto para anular las elecciones de octubre pasado, intervenir el Poder Judicial y mantener en el poder a Bolsonaro, derrotado por Lula en esos comicios. "No sé quién me entregó ese documento apócrifo y desconozco cómo fue redactado", declaró el exministro de Justicia y Seguridad.
Aún así, minimizó la importancia de ese borrador, lo calificó de "aberración jurídica" y garantizó que lo guardó con otros "papeles" sin "ningún valor" que destruiría posteriormente.