Ucrania ya se prepara para el invierno mientras se afianza en las posiciones recuperadas del sur

En medio del conflicto con Rusia, y, de cara al invierno, un operador nuclear ucraniano aseguró que las plantas nucleares situadas en los territorios controlados por Kiev estarán plenamente operativas en el próximo invierno y podrán proveer de electricidad a la población.
"Toda la energía de la que disponemos se entregará a la red eléctrica tras la revisión de algunos reactores antes del invierno", declaró Petro Kotin, el jefe de Energoatom, durante una visita a la central de Yuzhnoukrainsk, en el sur de Ucrania.
En la actualidad Ucrania cuenta con tres centrales (nueve reactores). Por su parte, la central más grande de Europa, ubicada de la provincia de Zaporiyia (que contiene otros seis reactores) está en manos de las fuerzas rusas desde marzo de 2022. La central de Zaporiyia "aún está bajo ocupación. Zaporiyia son 6.000 megavatios (...) por lo que es muy importante retomar el control", destacó Kotin.
Avances en el sur y apoyo de EEUU
Ucrania se afianza en el sur para avanzar hacia la costa del mar de Azov, mientras las fuerzas rusas intentan ampliar sus conquistas en el este, donde un bombardeo ruso dejó anoche al menos siete muertos y más de 80 heridos.
"El enemigo realizó intentos fallidos de recuperar posiciones perdidas" en la región meridional de Zaporiyia, señala el último parte del Estado Mayor del Ejército ucraniano.
Mientras, las fuerzas de Kiev continuaron "las acciones ofensivas en los frentes de Melitópol y Berdiansk", donde se atrincheraron en las posiciones conquistadas, agrega.
La información sobre los paulatinos avances ucranianos en el sur también fue destacada en el último informe del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), quien indica que las fuerzas de Kiev continuaron sus contraataques en al menos dos sectores del frente.
En un intento de apoyar la contraofensiva ucraniana, que ya supera los dos meses, Estados Unidos aprobó el primer lote de tanques Abrams prometidos a Kiev.
Este anuncio se produce después de que el envío de los blindados fuera aprobado oficialmente a principios de agosto, aunque el visto bueno a sus suministros se produjo en enero pasado, tras meses de titubeo y forcejeo diplomático.
"Tienen que llegar a Europa y luego a Ucrania, junto con todas las cosas que van con ellos", señaló Doug Bush, subsecretario para Adquisiciones, Logística y Tecnología del Ejército de Estados Unidos.