Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27966
comunicación con Radio Uno

Segovia: "El Gobierno está intentando apagar un incendio con una manguerita"

En comunicación con Radio Uno, el economista Santiago Segovia habló sobre las medidas anunciadas por el gobierno y dijo: "El gobierno viene de una economía encepad[a] con muchas restricciones a los insumos por la falta de divisas.

Se esperaban más medidas restrictivas en cuanto al acceso a los dólares porque justamente el banco central tiene casi 7MM de dólares en reservas negativas netas".

También aseguró que "este paquete de medidas se da para que ciertos sectores usen sus propios dólares. El gobierno no quiere tocar más sus reservas y ahora dice a economías regionales: "te voy a reconocer un dólar un poquito más caro". O sea, "te hacemos la conversión a 340 no a 260 como estaba.

Te mejoro el tipo de cambio para que vos me liquides y mi banco central se vaya engrosando de reservas". Vía eliminación de retenciones se le mejora el tipo de cambio, pero si se castiga un poco más al ahorrador de dólares".

En relación a las consecuencias de estas medidas, afirmó que "de impacto no causarán un incremento mayor en cuanto a las reservas del banco central, pero con estas medidas lo que se busca es ir tapando de a poquito uno a uno los agujeritos por donde se van los dólares".


"Las declaraciones de Massa cuando dice "yo sé que esto no está tan bien, pero hay que adaptarse" o "hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables". Nosotros ya tenemos miedo cuando hablan de transitoriedad.

Los sectores que se ven de alguna manera "beneficiados" por estas medidas tienen muy pocos aportes. Es como tapar un incendio con una manguerita. No afecta a la cuestión de fondo", expresó Segovia.