Paraguay expulsó a dos mafiosos italianos miembros de la ‘Ndrangheta
Viajaron acompañados de cuatro agentes custodios de la Unidad Especializada de Extradiciones de la Interpol Paraguay, quienes entregarán a los detenidos a personal de la Interpol Italia y la Fiscalía de Roma

Los dos miembros de la poderosa mafia italiana ‘Ndrangheta capturados el miércoles pasado por agentes de la Policía Nacional e Interpol de Paraguay fueron expulsados del país este viernes en un operativo fuertemente custodiado por efectivos de seguridad y que fue transmitido por la prensa.
Los ciudadanos italianos viajaron acompañados de cuatro agentes custodios de la Unidad Especializada de Extradiciones de la Interpol Paraguay, quienes entregarán a los detenidos a miembros de la Interpol Italia y la Fiscalía de Roma, informó a la agencia EFE el oficial de enlace de la Interpol y jefe de la sección de Relaciones Públicas, subcomisario Juan Fretes.
Los aprehendidos -que responden al mismo nombre, Giuseppe Giorgi, de 26 y 22 años, respectivamente- se trasladaron en un vuelo comercial desde el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción, con destino final a Roma y con previa escala en Madrid, agregó Fretes.
Los miembros de la Interpol Paraguay "son los responsables de la custodia y del traslado seguro de estos dos ciudadanos italianos hasta Roma, Italia", detalló.
Los dos Giorgi fueron capturados el miércoles en un operativo de la Policía Nacional, que fue alertada por la Interpol, en la localidad de Itacurubí del Rosario, a 190 kilómetros al noroeste de la capital Asunción.
En el operativo de captura también fueron detenidas otras dos personas que se encontraban junto a los italianos a bordo de un vehículo. Se trata de Julio Das Chagas, brasileño, de 41 años; y Osvaldo Cáceres, paraguayo, de 25.
Chagas y Cáceres se encuentran detenidos a disposición del Ministerio Público paraguayo.
La detención de estas cuatro personas se hizo efectiva gracias al proyecto ICAN, un sistema mundial de alerta rápida y de cooperación policial multilateral en la lucha contra este grupo criminal italiano, detalló el jueves el ministro del Interior y Justicia, Federico González, a radio ABC Cardinal.
Se cree que los Giorgi estaban en Paraguay "tratando de coordinar contactos y vínculos para poder encaminar sus acciones" desde allí, incluido el envío de una carga de 10 toneladas de cocaína a Europa.
La redada de este miércoles formó parte de los esfuerzos del Gobierno de Abdo Benítez por dar "una lucha frontal al crimen organizado transnacional", algo que formó parte de la agenda de conversaciones que el jefe de Estado mantuvo con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, durante la visita oficial de éste último a sudamérica, la semana pasada.
"Fue uno de los puntos de la agenda debatida, negociada y conversada entre los presidentes", señaló González.
En ese sentido, este lunes, otras 11 personas fueron detenidas en Paraguay, acusadas de pertenecer a una presunta red de ocultamiento de pertenencias y lavado de dinero vinculada al narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão.
La operación Pavo Real implicó unos 17 allanamientos en la localidad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil, mientras que otros 12 registros tuvieron lugar en el departamento de Central.
Con esta maniobra, las autoridades buscaron tomar posesión de bienes por un valor aproximado de 150 millones de dólares, informó el director de comunicación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco Ayala.
(Con información de EFE) (InfobaE)