Nueva convocatoria sobre las Becas PROGRESAR: lo que hay que saber en Formosa
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado la apertura de la segunda convocatoria de las Becas Progresar, dirigidas a estudiantes de entre 16 y 24 años que deseen continuar sus estudios en los niveles primario, secundario, terciario o universitario.

En una entrevista con Radio Uno, la profesora Alejandra Pernochi, referente jurisdiccional de becas en la provincia, brindó detalles al respecto y afirmó que "en la provincia se beneficiarán alrededor de 35 mil estudiantes en las diferentes líneas de becas que ofrece Progresar. Estas líneas incluyen el nivel obligatorio, que abarca la educación primaria para adultos y la educación secundaria, así como también a aquellos que asisten a escuelas técnicas, a los que están estudiando a través del plan Fines y a aquellos que están finalizando su educación secundaria con otros planes. Además, existe la línea de nivel superior, que incluye a estudiantes universitarios, terciarios y de enfermería. Por último, está la línea de Potenciar Trabajo, destinada a personas que están realizando algún tipo de capacitación profesional avalada por el Ministerio de Educación".
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de agosto, por lo que es fundamental que los interesados no pierdan tiempo y presenten su solicitud a la brevedad posible. Pernochi destacó que "es requisito fundamental estar estudiando para poder inscribirse en las becas. Durante el año, contamos con dos convocatorias para el nivel obligatorio y nivel superior, mientras que la convocatoria para Progresar Trabajo se mantiene abierta hasta el 30 de noviembre. La primera convocatoria finalizó el 16 de abril y comenzó el 1 de marzo, y aquellos que se inscribieron en ese período ya han accedido a la beca. La segunda convocatoria ha comenzado hoy y se extenderá hasta el 31 de agosto para el nivel obligatorio y nivel superior. Los requisitos para postularse son tener entre 16 y 24 años cumplidos y estar estudiando en una institución pública. Además, el grupo familiar no debe superar los tres salarios mínimos"