Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/27596
Precandidato a senador nacional por Formosa

Paoltroni: "No hay cambio real si siguen estando los mismos de siempre, lo verdaderamente nuevo es Milei en la Presidencia"

Francisco Paoltroni quien fuera candidato a gobernador en las elecciones provinciales del pasado 25 de junio, visitó los estudios de Radio Uno ya en su condición de precandidato a senador nacional por Formosa en el espacio de La Libertad Avanza, que lleva como candidato a Presidente al diputado nacional libertario Javier Milei. Les pegó a Naidenoff, Bullrich, Carbajal y Neme.

Francisco Paoltroni es candidato a senador nacional por Formosa en el espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza.

Francisco Paoltroni, quien fue candidato a gobernador de la provincia de Formosa en las elecciones del pasado 25 de junio por su partido Libertad, Trabajo y Progreso (LTP), y que ahora va como precandidato a senador nacional por Formosa dentro del espacio de Javier Milei, La Libertad Avanza, contó sus expectativas de cara a las PASO del próximo 13 de agosto.

"Acá tenemos que decir que, lo verdaderamente nuevo bajo el sol es Javier Milei en la Presidencia y lo que representamos nosotros a nivel provincial, no hay cambio real si siguen estando los mismos de siempre", señaló.

Criticó a Luis Naidenoff (que va por un nuevo mandato, buscando así los 24 años en esa banca del Congreso Nacional), a Ricardo Buryaile (que también busca una reelección) y a la precandidata a Presidente, Patricia Bullrich. "Se venden como lo nuevo, pero llevan más de 30 años en la función pública, Naidenoff andaba hace unos años caminando de la mano con (Sergio) Massa, Bullrich fue candidata de (Carlos) Menem y fue ministra de (Mauricio) Macri, entonces ¿de qué nuevo, de qué cambio vienen a hablarte?", criticó.

Asimismo, hizo hincapié en que una vez que lleguen al Congreso, en caso de hacerlo, su misión como representantes de la provincia será "devolver a Formosa el estado de República, terminar con el sistema perverso de las elecciones indefinidas, y todavía estamos esperando el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que tiene que expedirse, y ya no será lo mismo, sea lo que sea que diga, hay jurisprudencia, hay un antecedente, ya no será lo mismo".

Críticas a Carbajal, Neme y Adrián Bogado

Por otro lado, hizo mención a los otros competidores que buscarán un lugar a nivel nacional en estas PASO del 13 de Agosto: Gabriela Neme y Fernando Carbajal.

"La gente no entendió primero porqué no me dejaron ir mano a mano con (con Gildo Insfrán en las elecciones), pero después se preguntaban también, cómo esta gente estando con mandato por cumplir, primero se presentaron como candidatos a nivel provincial, y luego a nivel nacional, pero está bien, ya pasó".

Luego ahondó y dijo, "Gaby Neme fue concejal de Gildo, y Adrián Bogado era diputado del gildismo, su padre fue el vicegobernador muchísimas veces reelectos; sí está bien, se sentaron en varias reuniones que hicimos, pero al final del día, uno ve lo que pasa", remarcó.

La trampa de la pobreza

Por último, hizo una reflexión sobre el porqué la abismal diferencia que obtuvo Insfrán con respecto al resto en estas elecciones, sacando casi el 70% de los votos.

"Hay una trampa de la pobreza, la gente está en esa trampa de la pobreza que montó el Gobierno, entonces los tienen atados con amenazas, con la vivienda que nunca es suya definitivamente, con el acto prebendario de la bolsita de mercadería, con los trabajadores en el estado, y así, siempre, si Gildo llega a los cien años, los cien años va a seguir ganando, y de esto, también es responsable la gente que está hace rato siendo funcional, los Naidenoff, los Buryaile, los que no hicieron nunca nada de verdad para intentar cambiar esto", cerró.