Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2725
FORMOSEÑOS QUE EMPRENDEN

Bonhomia: comenzaron en octubre haciendo bandejas materas y hoy venden pan dulces y pannetones artesanales: “Nos encanta”

Son amigas desde cuarto grado y ahora, socias en un emprendimiento que nació de la inquietud y las ganas de estar en permanente crecimiento: Bonhomia MyM. Comenzaron en octubre “para ver qué pasaba” y hoy tienen todo diciembre “lleno de pedidos”. Son dos, o tres para ser honestos; pero pareciera que hacen el trabajo de una fábrica. Son emprendedoras, son formoseñas e invitan a creer que cuando se quiere, se puede. Estarán este fin de semana en la Feria de Emprendedores en el Paseo Ferroviario.

Mariana y Magaly pasaron por El Comercial para mostrar sus productos de Bonhomia MyM, emprendimiento que nació en octubre y hoy tiene las mejores perspectivas de cara al futuro

Magaly y Mariana son las caras visibles de Bonhomia MyM, un emprendimiento multifunción, que comenzó con la venta de bandejas materas artesanales y ahora se extendió a la fabricación de pan dulce, pannetones y tortas dulces; cuentan con la ayuda del novio de Mariana, quien las ayuda con las entregas.

Así que son tres al frente, reconocen. “Empezamos con la venta de bandejas materas pintadas, personalizadas en octubre, dio la casualidad que justo se acercaba el Día de la Madre, por eso, se nos ocurrió probar, a ver qué pasaba. Y desde ahí no paramos, tuvimos un montón de pedidos”, cuenta Magaly entusiasmada.

“El nombre lo estuvimos buscando mucho, queríamos algo que nos representara y que sea sencillo, entonces vimos Bonhomia que significa creatividad, buena gente, poner el corazón a lo que uno hace y bueno le agregamos MyM por nosotras; y luego ya pensamos en armar nuestra página con una presentación y así se dio”, relata Mariana. 

Ambas son profesionales; Mariana es Profesora de Educación Especial mientras que Magaly es Abogada; las dos ejercen pero hoy por hoy han tenido que adaptar sus tiempos para dedicarse a esto que las apasiona.

“A veces estamos hasta las cinco de la mañana con nuestros pan dulces, a veces lo ponemos en el horno y por ahí salimos con amigos; entonces los sacamos, los dejamos que se enfríen y al regresar, sea la hora que sea, volvemos para terminar de prepararlos”, añade Mariana.

Magaly por su parte cuenta que si bien no es pastelera profesional le gusta mucho hacer tortas y cosas dulces; mientras que Mariana, desde 2017 que empezó con la venta de pan dulces. “Unimos las dos nuestras ganas de hacer algo juntas, además de que somos muy inquietas y nos gusta indagar en todo.

Y así, algo que empezó en octubre, hoy creció tanto que no nos dimos cuenta de lo mucho que crecimos en tan poco tiempo. Ahora tenemos las semanas de diciembre ya repleta de pedidos. A la gente le gusta mucho lo que hacemos, se van contando y con el boca a boca dan a conocer. A nosotras nos gusta y nos llena eso, que nos manden mensajes, que nos digan que les gustaron, eso es lo más importante”, explica.

La cocina de Bonhomia no se encuentra en un lugar físico específico pero cuenta Mariana que en su casa es donde suelen concentrarse casi siempre para hacer sus preparaciones. “Cada una ya sabe dónde están las cosas y como es algo que nos lleva todo un día entero hacer, nos concentramos al máximo. Es todo artesanal, hasta el azúcar impalpable que usamos, entonces lleva su tiempo”, comenta Magaly.

Bien personales

 Nunca mejor aplicado el slogan de una reconocida marca que decía “no se está comprando un producto, se está comprando a la compañía, a la marca”. Y eso mismo quieren reflejar Mariana y Magaly con Bonhomia, por eso cada paquetito especial tiene una tarjetita con mensajes, a veces pueden ser personalizados, lo mismo que los Box de Navidad que están preparando para regalar a los seres queridos o incluso para las empresas.

“Queremos que la gente sepa que detrás de la empresa hay personas, que hacemos esto con amor”, comenta Mariana. 

Otro de los fundamentos por los que explican su éxito es debido a los ingredientes que tienen sus preparados. “Vamos indagando, viendo qué le podemos agregar a las preparaciones. Así por ejemplo hubo una primera etapa donde los pan dulces con Oreo salían un montón, ahora probamos los rellenos con Nutella y Mantecol y también, son muy solicitados”, afirma.
Ya tienen pedidos de Corrientes, de Clorinda y de Belgrano. 

Gran demanda

El buen momento por el que están pasando las chicas con su emprendimiento se refleja en la cantidad de pedidos que tienen por fin de semana. “Estamos vendiendo alrededor de 25 a 30 pan dulces por fin de semana, igualmente ya tenemos nuestros clientes fijos”, dice Magaly.

Para quienes deseen contactarlas para adquirir los productos pueden hacerlo a través del Facebook o del Instagram @Bonhomia.mym y cuentan con todos los métodos de pago, vía Mercado Pago, tarjeta de crédito, transferencia. 

Además, este fin de semana estarán mostrando sus productos en la Feria de Emprendedoras en el Paseo Ferroviario, de 17 a 21 horas.