Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/26937
Gerente de ZL y Niza Autos

Loza: "Un auto de 10 millones de pesos valdría la mitad si le quitáramos todos los impuestos"

En una impactante revelación, Jorge Loza, gerente de ZL Fiat y Niza Autos Citröen, expuso la abrumadora carga impositiva que enfrentan los compradores de autos en Argentina. Según Loza, más del 50% del valor de un automóvil corresponde a impuestos, dejando al consumidor con la sensación de estar comprando dos vehículos: uno para sí mismo y otro para el Estado.

Jorge Loza

El impuesto principal es el IVA, que alcanza el 21% para los autos de transporte de pasajeros y el 10,5% para utilitarios y furgones. Sin embargo, existen otros impuestos menos evidentes pero igualmente graves, como ingresos brutos, impuesto de sellos y patentes, que suman al precio final del automóvil. Según estudios de la Asociación de Concesionarios, el total de impuestos llega al abrumador 54%.

Tomando como ejemplo el modelo más económico de Fiat indica en la lista que cuenta con un valor de $5.835.000, que, al restarle el impuesto del IVA, el precio se reduce a $4.835.000. A esto se suman impuestos provinciales y nacionales, como ingresos brutos, patentes y sellado de provincia, elevando la cifra final.

La situación se agrava aún más para los vehículos considerados de lujo, que enfrentan el impuesto interno. A partir de los 7 millones de pesos, los impuestos superan el 70% del valor del auto. Por ejemplo, un automóvil de 10 millones de pesos tiene un valor real de tan solo 3 millones de pesos.

La revelación de Loza pone en evidencia la carga impositiva desmedida que enfrentan los argentinos al adquirir un automóvil, generando interrogantes sobre la equidad y el impacto económico de dichas políticas.