Elecciones 2023: resultados en Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes
Avanza el calendario electoral en la Argentina mientras se acerca el cierre de listas de cara a las PASO y las generales en las que se votará al próximo presidente.
Este domingo Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes fueron a las urnas en elecciones que miran atentamente el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, pensando en nacionalizar los resultados.
Dura derrota de Bussi en Tucumán: Milei suma otro mal resultado en las provincias
El resultado de Bussi muestra un nueva derrota para el líder nacional de esa fuerza, Javier Milei, que no logra hacer pie en ninguna de las provincias en las que se registraron elecciones hasta este momento.
Elecciones 2023: el oficialismo de Córdoba recuperó ocho municipios
El frente Hacemos Unidos por Córdoba, que lidera el gobernador Schiaretti, celebró su regreso al poder en esos distritos. La provincia votará el 25 a su nuevo mandatario.
Wado de Pedro se sumó al festejo de Jaldo en Tucumán y Alberto y Massa saludaron el triunfo
El Presidente de la Nación saludó al gobernador electo por el triunfo en las elecciones de esta noche. Y aprovechó para criticar al máximo tribunal por el fallo que suspendió los comicios. En tanto que el ministro del Interior viajó para estar en el bunker.
Fin de era Rodríguez Saá: Poggi ganó en San Luis y Larreta exhibe triunfo en JxC
El exgobernador superó por unos 10 puntos a Unión por San Luis. Una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta en su táctica para ampliar Juntos por el Cambio.
Elecciones en Tucumán: Jaldo logró una victoria "contundente"
El oficialista Frente de Todos (FdT), que llevaba como candidatos a gobernador y vice a Osvaldo Jaldo y a Miguel Acevedo, se impuso con holgura en las elecciones provinciales en Tucumán, de acuerdo a los primeros datos del escrutinio provisorio, que arrancó a las 22.30. Desde temprano había confianza en el oficialismo que se vio reflejado reflejado en la larga lista de invitados especiales que llegaron a Tucumán desde las 20.
Cornejo, el candidato favorito de las PASO de Mendoza
En Mendoza se llevaron a cabo las primarias provinciales para definir a los candidatos que competirán el 24 de septiembre y Alfredo Cornejo se quedó con la representación de Cambia Mendoza.
San Luis elige: primeros datos dan pelea voto a voto entre Poggi y Fernández
Según el conteo provisorio, Poggi, de Cambia San Luis, alcanza el 50,11%, mientras que Fernández se ubica por debajo con un 49%, una diferencia mínima con apenas el 10,69% escrutado.
Corrientes: Valdés celebra triunfo con Larreta
Apenas concluída la votación provincial, el mandatario radical Gustavo Valdés se adjudicó la victoria, que en filas oficialistas auguraron contundente ante un peronismo fragmentado. Desembarcos nacionales. Corrientes renovó Legislatura y concejales.
Horacio Rodríguez Larreta festejó junto a Valdés.
Larreta y Bullrich nacionalizan resultados
Horacio Rodríguez Larreta acompaña a Gustavo Valdés en Corrientes, y luego irá a San Luis y Tucumán. Patricia Bullrich estará en Mendoza, junto a Alfredo Cornejo.
Mendoza: votó cerca del 70% del padrón
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Mendoza para elegir candidatos en diversas categorías, entre ellas a gobernador, cerraron esta tarde normalmente con una asistencia de votantes estimada en 70%, según la Junta Electoral provincial.
En la provincia cuyana compitieron 10 precandidatos a gobernador y a otros cargos ejecutivos y legislativos, con el estreno de la boleta única de papel.
Dónde mirar los resultados en Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes
Pasadas las 18 horas comenzaron a cerrar comicios en las provincias de Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes y se espera que comiencen a difundirse los primeros resultados.
Para acceder a la información oficial habrá que ingresar a los links de cada distrito, ya que el escrutinio local es potestad de cada provincia. En la mayor parte de las jurisdicciones, los datos comenzarán a divulgarse cerca de las 21 horas.
Mendoza: resultados a partir de las 22
El Gobierno de Mendoza informó que los primeros resultados de las PASO provinciales se conocerán a partir de las 22 o cuando se cuente con el 30% de los datos cargados.
La carga de la información está a cargo de la Dirección General de Informática y Comunicaciones.
Tucumán: votó más del 72% del padrón
Pasadas la cuatro de la tarde, la Junta Electoral Provincia (JEP) informó que el 72% de los tucumanos había acudido a las urnas para elegir al próximo gobernador.
Súper domingo electoral: cerraron mesas en Tucumán, San Luis, Mendoza y Corrientes
Pasadas las 18 horas en todo el país, comenzaron a cerrar las mesas en los principales centros de votación de las provincias de Mendoza, San Luis, Tucumán y Corrientes. Se esperan los primeros resultados.
Si bien el horario estipulado de cierre es a las 18, la legislación electoral estipula que podrán continuar votando quienes se encuentren dentro de los establecimientos previstos para los comicios.
Elecciones PASO en Mendoza: ya votó el 42% del padrón electoral
Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollaban este domingo con normalidad en Mendoza y para las 13 ya había votado el 42% de los inscriptos en el padrón, en comicios en los casi un millón y medio de personas puede optar por 10 precandidatos a gobernador y otros cargos electivos, con el estreno de la boleta única de papel.
Según informó esta tarde el presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la Junta Electoral, Dalmiro Garay, "en el corte de las 13, ya había votado el 42% de los mendocinos, es decir más de 600 mil personas".El acto eleccionario comenzó a las 8, con demoras en la conformación de algunas mesas que se fueron subsanando con el correr de los minutos, en una jornada con bajas temperaturas que, antes del amanecer, alcanzaban 1 grado bajo cero en la ciudad de Mendoza.
Elecciones en Córdoba: 33 municipios votan este domingo
Las elecciones en Córdoba continúan este domingo 11 de junio, donde 30 municipios y comunas irán a las urnas para renovar autoridades, de un total de 427 jurisdicciones provinciales, proceso que comenzó el 19 de marzo pasado en la localidad de La Falda y que continuará en distintas fechas de acá a fin de año.
En algunos casos los comicios se decidirán con el voto y en otros serán proclamados directamente luego de haber acordado una sola lista, según informa la Justicia Electoral local. En los municipios, los cordobeses elegirán intendente, concejales y tribunos de cuentas. Para las comunas se espera la definición en los cargos de jefe comunal y secretarios de la comisión comunal.
Elecciones en Corrientes: ya votó el 40% del padrón
Las elecciones legislativas de Corrientes se desarrollaban con normalidad y, pasado el mediodía, había votado el 30% del padrón en la capital y el 25% en el interior, informaron fuentes oficiales. "El porcentaje de electores que habían sufragado hasta las 14 asciende al 40 por ciento en la ciudad capital y a 39 en el interior provincial", señaló a Télam el presidente de la Junta Electoral Provincial, Gustavo Sánchez Mariño, quien agregó la jornada "continúa transcurriendo con total normalidad".
En esta jornada electoral, 927.244 ciudadanos de Corrientes estaban habilitados para sufragar en las 2.734 mesas distribuidas en 334 escuelas de toda la provincia.
Elecciones 2023: consultá el padrón electoral para saber dónde votás
Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. Aunque la Cámara Nacional Electoral aún no definió el calendario, ya podés consultar el padrón electoral.
Los electores estarán habilitados para emitir su voto en 2023, cuando se definan precandidatos y candidatos para cada categoría, entre ellas presidente y vice. Se trata de una consulta que puede realizarse vía web.
Convención Nacional de la UCR: las claves y las intrigas de la reunión en Parque Norte
En la recta final de cara a las elecciones 2023, la UCR reunirá este lunes a toda su tropa para discutir cuál será la estrategia orgánica puertas adentro del centenario partido como así también su rol dentro de la alianza opositora de Juntos por el Cambio (JxC), donde comparte la mesa con el PRO y la Coalición Cívica.
La cita será la Convención Nacional Radical, que se llevará a cabo en el predio de Parque Norte de la CABA este lunes desde las 14, en la que se espera la presencia de unos 300 convencionales. Como es de esperar, los radicales debatirán y tomarán las decisiones finales en vistas de las PASO de agosto y las elecciones presidenciales de octubre.
El cruce de saludos entre Wado de Pedro y Sergio Massa tras el acto del Frente Renovador
Este sábado Sergio Massa cerró el congreso del Frente Renovador con un discurso donde pidió unidad en el Frente de Todos, pero dijo que si hay PASO su espacio tendrá candidato. En consecuencia, el ministro del Interior Wado de Pedro le hizo un gesto a su par de Economía en las redes y mantuvieron un cruce de saludos.
"Felicitaciones Sergio Massa, Malena Galmarini y a los compañeros y compañeras del Frente Renovador que se reunieron hoy en el #CongresoFR", escribió De Pedro y completó: "Siempre primero la Patria y el futuro de las y los argentinos".
San Luis: tendencia a medianoche, hermetismo y denuncias de fake news
Por Ariel Basile - Enviado especial
La ley de lemas, aplicada en los comicios de San Luis de este domingo, obligará a un engorroso conteo de votos categoría por categoría ante la amplia oferta de boletas, con sublemas que llevan a combinaciones casi a medida de cada votante.
No habrá resultados hasta después de las 21, y recién puede surgir una tendencia hacia la medianoche, cuando haya un volumen considerable de mesas de la capital y de Villa Mercedes, que concentran más del 70% del padrón.
Votó Omar De Marchi: "Vamos a transformar a Mendoza en una provincia distinta y mejor"
El diputado nacional del PRO y precandidato en las PASO a gobernador de Mendoza, Omar De Marchi, votó esta mañana y señaló que Unión Mendocina "es un espacio novedoso con gente de experiencia que generó preocupación en algunos. Somos un espacio muy mendocino", destacó en declaraciones a la prensa tras emitir su voto. "Hoy comienza el proceso que va a culminar el 24 de septiembre", enfatizó.
La nueva alianza, "La Unión Mendocina", compite en la interna con Cambia Mendoza, que lleva en la boleta a Alfredo Cornejo, nacionalizando la interna de Juntos por el Cambio entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. De Marchi lleva como compañero de fórmula al intendente del departamento de Las Heras, el radical Daniel Orozco.
Sergio Massa, a días del cierre de listas: "Lo mejor es la unidad, pero si hay PASO allí vamos a estar"
El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró el congreso del Frente Renovador y dejó un fuerte mensaje a días del cierre de listas: pidió unidad en el Frente de Todos, pero dijo que si hay PASO el Frente Renovador tendrá candidato.
Al iniciar su alocución, el funcionario remarcó que "mantuvimos siempre nuestra unidad, nuestra identidad, nuestras ideas y nuestra vocación por la gestión y la cosa pública. Eso es centralmente por el compromiso de cada uno de ustedes".
Chubut: cinco fórmulas se inscribieron para las elecciones
Cuatro alianzas electorales y un partido político inscribieron candidaturas para las elecciones a gobernador de Chubut del 30 de julio, tras el vencimiento del plazo para la presentación de listas dispuesto por el Tribunal Electoral Provincial.
El frente "Arriba Chubut", integrado por 8 partidos con eje en el justicialismo, inscribió para gobernador y vice a la fórmula integrada por el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y el actual vicegobernador y ex intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
Jorge Macri pidió "bajar el tono" de la discusión interna en la oposición
El candidato a jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires por el PRO, Jorge Macri, pidió hoy a los miembros de la oposición "bajar el tono" de la discusión interna.
"Está claro que tenemos que encontrar maneras de no discutir de ese modo porque somos la alternativa. Tenemos que debatir internamente las diferencias pero no en ese tono", afirmó Macri en declaraciones por Radio Rivadavia.
Votó Jorge "Gato" Fernández en San Luis: "Hicimos un trabajo muy importante"
El candidato a gobernador del oficialismo de San Luis, Jorge Omar "Gato" Fernández, votó alrededor de las 11 en la Escuela Nº 251 "Santiago del Estero" del distrito puntano de Tilisarao. Desde las redes sociales compartió un video del momento en el que se acercó al centro electoral para emitir el sufragio.
"Siempre es una felicidad enorme votar", dijo al salir, ante la prensa que lo esperaba. El candidato que representa al espacio del gobernador Alberto Rodríguez Saá, bajo el sublema Celeste Unidad, aseguró que seguirá la tradición de almorzar "asado en la gomería de un amigo como hace muchos años". Luego tiene previsto viajar a la capital puntana por la tarde: "Voy a ir a esperar los resultados allá", contó.
Elecciones en Mendoza: cuáles son las sanciones por no votar en las PASO
Mendoza irá a las urnas este domingo en el marco de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales, que se desarrollarán en una fecha desdoblada de los comicios nacionales. ¿Cuáles son las sanciones por no votar?
Según el Código Electoral de la provincia, "son electores para todas las elecciones primarias y generales a nivel provincial, municipal y de convencionales constituyentes, quienes lo sean del registro nacional de las personas de ambos sexos, nativos desde los 16 años y naturalizados desde los 18 años".