Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2595
burla y falta de respeto

Los excesos de González afectan directamente la credibilidad del Consejo de Atención a la Emergencia

Cada tanto en las conferencias de prensa del Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19, el Ministro de Gobierno de la provincia de Formosa, utiliza la red pública de medios para desplegar un rapto de soberbia, burla y falta de respeto que nada tiene que ver con la función para la cual está.

“Montaron una jugada y no les salió, vayan al psicólogo” afirmó González

El Comercial le preguntó al Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID 19 acerca de cuál sería su relación a partir del cambio en el Juzgado Federal con la nueva funcionaria, la Jueza Federal, María Belén López Macé y si seguiría el hostigamiento o habría un trato institucional. Al principio dijo que la relación siempre es de respeto pero luego le faltó el respeto a todo el mundo.

Al respecto el Ministro de Gobierno, Jorge González, respondió, “Nosotros siempre hemos tenido una relación de respetuosa relación institucional con la justicia provincial y la federal. La crítica que realizó este ministro respecto de la actividad que desempeñó ese señor (por el Dr. Fernando Carbajal) a quien en un grado de paroxismo. Hoy (por ayer) en un portal de información de Buenos Aires, hablan como si fuera que fueron miles de personas que fueron” (refiriendosé a la despedida del funcionario).

Difícilmente pueda haber una relación institucional de respeto, si al segundo párrafo de la respuesta el funcionario afirma que: “Acá hubo una maniobra política a la cual muchos se prestaron, nosotros somos muy respetuosos de las relaciones institucionales con todos los poderes del estado pero cuando detrás de la utilización de la justicia hay una maniobra política porque ya salieron a anunciar que va a ser un buen candidato, nosotros lo vamos a exponer. El laufar o laufer, como quiera que  se suene (lawfare) existe y lo intentaron hacer con este señor y muchos periodistas se prestaron y se prestan hasta el grado de paroxismo de ver un 17 de octubre en lo que pasó ayer. No juntaron la gente que querían juntar, pensaron que iba a ser un 17 de octubre, no sé si le faltó Evita o le faltó Cipriano Reyes, habría que analizar que no le funcionó”.

González después descalificó las manifestaciones de las personas que despidieron al magistrado y también a los trabajadores del Poder Judicial de la Nación que salieron a despedirlo entre lágrimas y aplausos. “Me hicieron una manifestación a mí y los insultos hablan de quien los da, no de quien los recibe. Hablaban de los que se emocionaban y lloraban en la despedida y yo puedo hablar de los que querían sacarse una “selfie” conmigo ¿Qué nos vamos a empezar a medir por los “likes” que tenemos en las redes sociales?¿Cual es? Me parece tan básico, tan burdo o la emoción de que me llamen de Buenos Aires para que me pidan una colaboración gratuita”.

Ya lejos de aquel respeto del que hablaba al principio de la respuesta, trató de volver sobre sus paso pero volvió a desbarrancar: “Las relaciones que tiene el gobierno de la provincia son institucionales de respeto con todos los poderes del estado, siempre la tuvimos y la vamos a continuar teniendo. Nosotros alertamos de una maniobra política y dimos las pautas de porque era una maniobra política porque montaron una acción política en base de acciones judiciales, eso fue lo que dijimos, eso fue lo que señalamos. El estatuto legal del contagio se lo va a llevar por siempre puesto. Fue un señor que se prestó a una jugada política, a una maniobra política, montada para obtener un resultado determinado, no le salió, listo ya está, dar vuelta la página, superarlo y si se siguen lamentando, bueno ya está, psicólogo para superarlo”.

El Ministro de gobierno, está logrando con sus posturas insostenibles que todo el trabajo del cuerpo médico y los trabajadores que se esfuerzan corran la misma suerte que sus raptos de soberbia, el desprestigio. Pero el gobernador insiste en permitir los excesos que comete este funcionario afecte directamente el resto del trabajo que se desarrolla con el resto de la pandemia.