Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25809
Audios

Larreta: "Si soy presidente, voy a terminar con las intermediaciones de los planes sociales"

El jefe de Gobierno porteño hizo anuncios sobre cambios en los planes sociales de la Ciudad. Además adelantó cuál será la primera medida que tome en materia de programas sociales si es electo presidente.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó cuál será su primera medida si es elegido en las elecciones 2023 como presidente en materia de planes sociales

El precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró en Radio Uno que entre los ejes de su posible gestión frente al país será la quita de la presión impositiva para todo el territorio nacional.


Tras el día del trabajador, Rodríguez Larreta dijo que mantiene una "mirada de mucha angustia, muchas familias que no pagaron el alquiler o que dejaron de pagar la obra social, es dramático eso, imaginate el miedo y la incertidumbre con la que viven, van al supermercado y el carrito es cada vez más chiquito".


"La misma desesperación la tengo en términos de esperanza, yo voy a bajar la inflación, no podemos vivir con esta inflación, la más alta en los últimos 30 años, hay países que lo han superado, confiemos en nosotros, confiemos en los argentinos", añadió.


Por otra parte, dijo que de llegar a la presidencia replicará para toda la Argentina lo que ya rige en Capital Federal, donde actualmente ejerce como jefe de gobierno: "La semana pasada eliminamos un montón de tasas e impuestos y pasaron a ser todos gratis, en el año ya van 110 impuestos y tasas que se eliminó el trámite o se hace gratis como una partida de nacimiento, defunción, habilitaciones de nuevos comercios, permiso para conducir un vehículo escolar. Tiene varias ventajas como el ahorro, la liberación de la fuerza productiva y agilizar los trámites".


"Cuando los argentinos me elijan como presidente vamos a eliminar impuestos innecesarios, vamos a sacar y eliminar impuestos innecesarios", remarcó.

¿QUÉ HARÁ CON LOS PLANES SOCIALES?


El precandidato a presidente explicó que implementará un sistema en el que los planes sociales serán traducidos en empleo y las organizaciones sociales o "punteros" políticos dejarán de ser intermediarios.


Larreta comentó que "los planes así como están no funcionan, cada día tenemos más planes, más pobres, estamos más alejados del trabajo, entonces necesitamos un puente que es el trabajo. Primero se acaban los intermediarios y segundo obligatoriamente el beneficiario de ese plan social tendrá que hacer el curso de oficio".


"Tienen que estar anotados según oficio o conocimiento que tengan, el que que dos veces rechaza una oferta de trabajo pierde el plan. Hoy es al revés", agregó.


Aclaró el actual jefe de gobierno porteño que "el Estado es el que promoverá o acerca a los beneficiarios del plan alternativas de trabajo privadas, no son del Estado".

APUESTA A LA RENOVACIÓN


De cara a las elecciones, el precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, envió un mensaje a los formoseños y se expresó a favor de la renovación en la dirigencia.


"Insfrán no da para más, va por la séptima u octava reelección, el cambio en los dirigentes es necesario, yo llevo dos mandatos como jefe de gobierno porteño y ya está, no puedo ser reelecto", declaró Rodríguez Larreta en Radio Uno.


Analizó que "Insfrán está más de 30 años en el gobierno y Formosa está como está, con pobreza, con el problema que tuvieron en la pandemia, una provincia cerrada totalmente, con servicios muy deficientes en términos de salud, con falta de inversión en infraestructura, en educación hay chicos que pasan con 15 o 18 previas, hoy solo el 10% termina a tiempo".


El precandidato a presidente hizo hincapié en que lo que se vive en la provincia "es un drama y es el resultado de la década de Insfrán, así que basta. Los formoseños necesitan y merecen un cambio".