Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25755
Participaron de la 13° Jornadas de Edición Universitaria

Formosa y la UnaF con representación en el Feria Internacional del Libro en Buenos Aires

El equipo de la Editorial de la Universidad Nacional de Formosa (EdUNaF) participó de las 13º Jornadas de Edición Universitaria (JEU). Las mismas fueron parte de las Jornadas Profesionales y se llevaron a cabo en el marco de la 47º Feria Internacional del Libro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Presentación de "De cada cosa un poquito. Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino ". De izq a der: Alfonsina Kohan (Editorial UADER), Carlos Hernán Sosa (director), Natalia Crespo (directora) y Mqrisa Budiño (Edunaf).
Asamblea de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales.

En esta oportunidad, EdUNaF participó de las diversas conferencias y talleres organizados por las JEU cuya temática este año versó sobre "Inteligencia editorial" y los impactos que  tienen en el ámbito de la edición, los últimos desarrollos de la inteligencia artificial. Disertaron al respecto profesionales del campo editorial, investigadores y editores como Alejandro Katz (Eudeba - Katz Ediciones), Diego Fernández Slezak (Laboratorio de Inteligencia Artificial Aplicada, UBA) y Flavia Costa (Unsam Edita) entre otros profesionales.

También, en el marco de las JEU, la Mgr. Marisa Budiño, Responsable de EdUNaF, integró el día 26 de abril, una mesa redonda sobre "Estrategias de coedición. Procedimientos y casos" junto a Patricia Corona (Ediciones UC, Chile), Leandro de Sagastizábal (Eudeba - Editora Unesp) y Alfonsina Kohan (Uader).

En horas de la tarde, el equipo participó de la primera Asamblea presencial post covid-19 de la Red de Editoriales de Universidades Nacionales (REUN). La misma, se llevó a cabo en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Ocasión también para visitar la Librería Universitaria Argentina (LUA) punto de venta de los libros de EDUNAF y de otras editoriales de la red.

Finalmente, el día 28 de abril fue la presentación de "De cada cosa un poquito. Prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino" en el stand 317 de REUN - LUA - CIN (pabellón azul de FILBA), a cargo de Marisa E. Budiño (Edunaf) y Alfonsina Kohan (Editorial Uader) junto a dos de los directores del volumen: Natalia Crespo y Carlos Hernán Sosa.

La presencia de EDUNAF en la Feria del Libro de Buenos Aires continúa con la exposición al público de los libros "Hugo Orlando del Rosso. Obra Reunida. Volumen 1. Hacia una poética del espacio formoseño", "La miel y sus atributos. Análisis de las mieles del oeste formoseño", "De cada cosa un poquito. Prensa y literatura en el largo siglo XXI argentino" y "Hunhat Lheley. Habitantes de la tierra" en el  stand 317 de la REUN - LUA - CIN, Pabellón Azul, FIL.

La Mgr. Marisa Budiño y la Profesora en Letras, Natalia Cacere.

La agenda de EDUNAF en este marco fue la oportunidad propicia para afianzar los lazos institucionales con las editoriales universitarias, con los profesionales de la edición a cargo de las capacitaciones, con colegas representantes de redes nacionales e internacionales como Sayri Karp, presidente de EULAC (Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe), Ana María Cabanellas (por la Asociación Internacional de Editores, IPA), Marcela Castro y Mariana Poderti por la cátedra de Edición de la UBA, entre otros.