Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2572
justicia

Desde este viernes La Dra. María Belén López Macé es primera jueza federal de Formosa

Este viernes tomo posesión de su cargo, la juez federal N°2 de Formosa y lo hizo en los salones del Tribunal Federal N°2. Si bien no se pronunció sobre los fallos que se han dado sobre los formoseños varados dijo que la Corte no ha cuestionado el programa de ingreso ordenado y administrado. Muy pronto deberá hacerse cargo de la “papa caliente

Dra. María Belén López Macé, jueza federal del Juzgado N°1 de FormosaCrédito: web

La Dra. Belén López Macé, asumió como jueza del juzgado federal N°2 en los salones del Tribunal Oral Federal. 


A la ceremonia asistieron el Dr. Eduardo Belforte del Tribunal Oral Federal, el Dr. Marcos Bruno Quinteros, presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincía y el Dr. Pablo Morán, juez federal N° 1.


Es la primera vez que una mujer que asume como jueza en la justicia federal y anteriormente se desempañaba como secretaria del Juzgado Penal Federal.
Tanto la Dra. López Macé y el Dr. Carbajal cruzaron elogios respecto del desempeño de ambos, aún cuando las circunstancias hicieron que el gobierno de la provincia adelantara el reemplazo del juez Carbajal debido a las decisiones de este sobre el ingreso ordenado y administrado de la provincia.


La nueva jueza, se emocionó al recordar a su familia y confesó que no es fácil desempeñarse en la justicia federal.


La funcionaria no se pronunció sobre lo ocurrido con la Corte Suprema y el gobierno de Gildo Insfrán pero no pasará mucho tiempo en funciones que deberá hacerse cargo de un problema que no finalizará hasta que las políticas sanitarias dejen de configurar violaciones a los derechos constitucionales, dentro y fuera de la provincia.


La ahora jueza federal, dijo en el acto de asunción que: “Su función sería ejercida con mucha responsabilidad, diligencia y suma dedicación” y se emocionó al hablar de su familia quienes estaban presentes en el acto.


Respecto del pronunciamiento de la Corte dijo que: “No ha cuestionado el programa de ingreso ordenado y administrado, y lo que sí cuestionó fueron los plazos excesivos, porque afectan el derecho constitucional de las personas a circular”.