Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25671
Mercado cambiario

El dólar blue baja $ 5 en la apertura y cotiza a $ 490

Todas las instancias de la jornada cambiaria de este miércoles, en una cobertura en directo.

En medio de una agobiante crisis política y económica, el Gobierno sigue con mucha atención la cotización del dólar blue, que el martes subió $ 33 hasta cerrar en $ 495 para la venta en una nueva jornada frenética en el mercado. Este miércoles abrió con una baja de $ 5 y se vende a $ 490.

El dólar blue bajó $ 5 en el inicio de la jornada de este miércoles y cotiza a $ 485 para la compra y $ 490 para la venta.

Cuando el dólar estaba a pasos de los $ 500, los economistas Marina Dal Poggetto, Martín Redrado y Luciano Laspina tuvieron que pararse el martes frente a un auditorio de la Bolsa de Cereales para hablar de lo que se viene.
 
El puntapié inicial fue de Dal Poggetto, directora de la consultora EcoGo: "Necesitamos normalizar la economía. Ya están las distorsiones macroeconómicas gigantes, todos los sectores claman por medidas en un zoológico que no funciona", describió.

El dólar oficial abrió la jornada de este miércoles con una suba de 50 centavos y ahora cotiza a $ 219 para la compra y $ 227 para la venta en el Banco Nación.

Existe una línea de perseverante incoherencia en el gobierno de Alberto y Cristina Fernández que explica, en buena medida, el agravamiento diario de la crisis. El ministro de Economía Sergio Massa debió hacer en las últimas horas dos pedidos al Fondo Monetario Internacional (FMI) para intentar frenar el descontrol financiero, económico y político que atraviesa a la Argentina.
 
En primer término, solicitó autorización a la entidad para una intervención fuerte en el mercado a fin de detener la estampida del dólar que llegó a los $ 500. Aunque terminó cerrando por debajo de ese valor: $ 495. Treinta y tres pesos por encima del día anterior. Demandó también alguna palabra que hiciera creíble su afirmación por tuit acerca de la buena marcha de las negociaciones en curso. El Fondo habló, enigmáticamente, de un avance constructivo. Massa percibió que, en medio del tembladeral, su mensaje inicial había quedado devaluado.