Gildo prepara su "operativo clamor" este sábado y hay expectativas por si oficializa su candidatura por el octavo mandato
El Gobierno prepara toda la maquinaria para desplegar su poder en el comienzo de la (no tan) larga carrera proselitista que se lanzará oficialamente este sábado 22 en el barrio Antenor Gauna de la ciudad capital con el regreso de los operativos Por Nuestra Gente Todo, una especie de tribuna política donde hay expectativas para ver si el gobernador Gildo Insfrán anuncia oficialmente que competirá por su octavo mandato consecutivo. Montando así su propio "operativo clamor" que ya empezó hace unos meses atrás y se acentuó en estos días (con carteles inundando la ciudad) a las pocas horas de anunciar que el 25 de junio próximo se votará en la provincia.

Este sábado 22 de abril, el gobernador Gildo Insfrán encabezará un nuevo operativo "Por Nuestra Gente, Todo" en la EPES N° 59 "Pabla Idoyaga" del barrio Antenor Gauna de la ciudad capital, allí se espera, más allá de toda la movilización que se suele hacer cuando se preparan estos operativos para llevar servicios sociales a la gente como atención médica, asistencia social y otras; que la jornada sea aprovechada como plataforma de lanzamiento de manera oficial del mandatario para anunciar que irá por su octavo mandato en la provincia. Una especie de "operativo clamor" local.
Recordemos que actualmente el gobernador tiene como vice a su ahijado, Eber Solís, pero hay dudas sobre si volverá a elegirlo para que lo acompañe, ya que, probablemente y atento a las lecturas que suele hacer del plano local, Insfrán jugaría a la "anticipada" sobre la oposición y aprovechando la coyuntura, podría poner por primera vez a una mujer para que lo secunde en la Gobernación.
Horas después que anunciara el lunes que el próximo 25 de junio serán las elecciones en la provincia, toda la maquinaria se puso en marcha y empapelaron la ciudad con carteles donde está la foto del lagunense o solamente su nombre. Será una campaña, relativamente corta pero no por ello, feroz, ya que el Gobierno tomó nota que en 2021 el efecto "pandemia" hizo mella y que por la culpa de algunos funcionarios, como el cuestionable ministro Jorge González, le quitaron puntos históricos en la capital, aunque ese dato también hay que considerarlo con cuidado, puesto que no fue el mandatario el que compitió directamente sino que fueron los "elegidos" por él, que también hay que decirlo, eran resistidos incluso dentro de las filas del gildismo pero nadie iba a salir a contradecir al Jefe.
Con menos posibilidades de que ocurra, también hay sectores esperanzados en que el gobernador haga algún anuncio vinculado al área económica; quizás el adelantamiento del cobro en mayo del último tramo del aumento salarial del 24% pautado para junio, aunque es más probable que no haya nada de eso, no al menos en lo inmediato.