Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25497
Política y Economía

Gobernadores del Norte Grande presentaron el proyecto de estratégia logística para la región: buscarán financiamiento y apoyo en el Congreso

El bloque que integran 10 provincias del noreste y el noroeste argentino exhibieron el Plan de Estrategia Logística al que necesitan respaldar con la sanción de una ley en el Congreso y tener financiamiento tanto interno como externo. Como representante de la provincia de Misiones, estuvo presente el vicegobernador, Carlos Arce.

Gobernadores de Norte Grande

Gobernadores del Norte Grande presentaron el proyecto de estratégica logística para la región en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Buenos Aires. Allí junto a distintos ministros de Nación, expusieron los ejes centrales que están principalmente ligados a la mejora de rutas tanto nacionales como provinciales, puentes y conexiones fluviales.

La 17º asamblea de gobernadores del norte grande tenía un solo temario y por primera vez se realizó fuera de una de las provincias que integra el bloque, por decisión de los 10 gobernadores.

Hace ya un tiempo que la mesa viene trabajando en un proyecto para el diseño de un plan estratégico de transporte que tiene que ver con los corredores bioceánico, la conectividad de estos, analizando las mejoras para la actividad productiva y exportable de toda la  región norte. «También hemos avanzando en la decisión de llevar esto al Congreso de La Nación porque es importante que nuestro programa esté consolidado institucionalmente», expresó el presidente pro témpore del Norte Grande y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

El plan abarca también la de mejorar y crear nuevos puentes, unir rutas nacionales con las provinciales, trabajar con los puestos fronterizos, en legislaturas y procedimientos que tengan que ver con la agilización de los sistema de carga sistemas de transporte y toda la conectividad correspondiente.

En este sentido, uno de los puntos claves a beneficiarse en la provincia de Misiones con este proyecto, trata por ejemplo, de la puesta en marcha del puente en San Javier, la mejora en el trazado de la autovía de la Ruta Nº14 y Ruta Nº12, entre otros.

El Secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, catalogó este hecho como «inédito en el sentido que más de 10 provincias argentinas de distintos partidos políticos piensan en desarrollo estructural de una región y con un organismo que es de las provincias».

Asimismo, agregó que esto es «una hoja de ruta de como mover cargas y ser eficientes en un mundo que se complejiza».

Este proyecto, según expuso Zamora, se piensa tendrá un valor que superaría los 30mil millones de dólares en una etapa de 15 años. En este sentido, sostuvo que «Necesita de financiamiento como interno y externo». Habló además que esto último ya está en marcha luego de la reunión en Estados Unidos, con organismos de préstamos internacionales.

Acompañó en el anuncio a Zamora y Lamothe, el vicegobernador de la provincia de Misiones, Dr. Carlos Arce y el gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés. Este último, afirmó: «Comenzamos a pensar estratégicamente la República Argentina, y parte de la estrategia tiene que ver con la logística, fundamentalmente para ver como están los caminos y que no se piensen las necesidades del norte argentino desde Buenos Aires», sostuvo.

La próxima asamblea del Norte Grande será el 28 de junio en la provincia de La Rioja.

(Fuente: Misionesonline)