ATE le pide a Insfrán que adelante para mayo el otro tramo del aumento salarial previsto para julio
Desde ATE Formosa le piden a Gildo Insfrán que adelante el pago del tramo que resta para completa el 50% de aumento salarial que había anunciado a principios de marzo porque la situación crítica que viven por la inflación ya se ha "comido el salario de los estatales" y están por debajo de lo que INDEC establece como piso para no ser pobre.

A través de una nota que presentaron en las últimas horas, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) filial Formosa, cuyo secretario general es Néstor Vázquez, solicitan al Gobierno de la provincia el adelantamiento del pago del aumento del 24% previsto para el mes de junio, al mes de mayo próximo, "en virtud de que la alta inflación ya se comió el aumento de marzo y los salarios de los estatales están muy por debajo de lo que el INDEC establece como piso para no ser pobre", dice el comunicado.
Pero ATE no es el único gremio que reclama esto al gobernador Gildo Insfrán, también los gremios que nuclean a los educadores como Docentes Autoconvocados y Voz Docente le han solicitado al titular del Ejecutivo provincial que adelante el pago porque "con nuestros salarios estamos por debajo de la línea de pobreza".
Recordemos que según lo anunciado por el Gobierno provincial, recién el 1 de junio estaría operando el pago del sueldo con el 24% restante de aumento, llevando así el salario mínimo de bolsillo para el empleado estatal a 140 mil pesos.
Recordemos que la Canasta Básica Total, es decir, la que mide si por arriba o por debajo de esa línea, uno es considerado "pobre", se ubicó para Formosa en el orden de los 196.342,14 pesos.