Rusia aseguró que Venezuela es uno de sus socios más "fieles" y que la relación seguirá pese a "presiones"
A finales del año pasado, firmaron 11 acuerdos en materia de salud, energía, transporte marítimo y antidrogas, entre otras áreas, con una vigencia de 10 años.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visitó Caracas y aseguró que Venezuela es, "sin duda alguna", uno de los socios "más fieles de Rusia". Además dijo que a pesar de la "presión", seguirán fortaleciéndose.
"Sin duda alguna, Venezuela es uno de los socios más fieles de Rusia. Nos unen las relaciones de amistad y también las similitudes en nuestras posturas, los lazos de amistad y simpatía entre nuestros pueblos. Nuestras relaciones, han pasado por varias pruebas, por varias crisis, presión, pero nuestros lazos, a pesar de todo, seguirán desarrollándose", aseguró Lavrov en rueda de prensa.
El ministro ruso señaló, tras una reunión con su homólogo venezolano, Yván Gil, que ambos países están adheridos a los "principios básicos de la carta de la ONU, incluyendo la no interferencia en los asuntos internos".
"Nosotros, con nuestros amigos venezolanos, abogamos por el derecho de cada nación a devenir su propio futuro sin la interferencia, sin el chantaje, desde fuera", agregó Lavrov.
La visita del ministro
Lavrov llegó a Venezuela tras una visita a Brasil, para reunirse con funcionarios del Gobierno y con el presidente Nicolás Maduro, quien adelantó este lunes que, entre otros temas, conversarán sobre la cooperación bilateral y la presencia de Rusia en Latinoamérica y el Caribe.
Esta previsto que, tras su estadía en Venezuela, el canciller del gigante euroasiático visite Cuba y Nicaragua, países que mantienen intensas relaciones económicas y políticas con Rusia.
Venezuela y Rusia, que celebraron en marzo el 78 aniversario de sus relaciones diplomáticas, han fortalecido los lazos y la cooperación bilateral en distintas áreas desde la llegada de la llamada revolución bolivariana al país caribeño en 1999.