Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25377
Paraguay

Chikungunya suma 91 fallecidos, 15 de ellos menores de un año

Mientras en la capital y Central del país vecino la epidemia de chikungunya va descendiendo, en algunas regiones los casos siguen incrementándose cada semana.
 
Este panorama genera una situación de estabilidad, señaló el doctor Guillermo Sequera durante el reporte semanal.

"La epidemia se está dispersando a nivel nacional y también están en alerta los vecinos, porque se está dispersando en las ciudades y países vecinos", especificó.

El 47% de los casos está en Capital y Central, mientras que el 53% se encuentra en el interior. Alto Paraná, Guairá, Paraguarí, entre otras regiones, presentan casos.

En lo que corresponde a los barrios de Asunción, Sajonia, San Pablo y Barrio Obrero siguen siendo los lugares con muchos afectados. En Central, Lambaré y San Lorenzo muestran la predominancia de la arbovirosis. Limpio dejó de ser el epicentro.

En las últimas tres semanas se confirmaron más de 10.000 casos, un promedio menor que las anteriores semanas. Aunque esto podría indicar un descenso, se debe tener en cuenta el impacto que pudo tener la Semana Santa, señaló Sequera.

HOSPITALIZADOS. Otro dato que muestra la afectación de la epidemia es el número de internados. La última actualización de Vigilancia señalaba 198 hospitalizados.

De ese total, 25 están en terapia intensiva. De esta cantidad en UTI, casi la mitad corresponde a menores de un año. El resto son personas adultas mayores de 60 años para arriba, según detalló.

Los fallecimientos sí continúan subiendo. En lo que va del 2023 han sido 90, al que se suma una muerte por la arbovirosis en la última semana del 2022.

Actualmente están en estudio alrededor de 20 fallecimientos que se sospechan fueron a causa de chikungunya, comentó el referente de Vigilancia de la Salud.

Sequera mencionó también que se registran casos de dengue. "Tenemos casi 300 casos confirmados por semana. Seguro hay mucho más. Dengue sigue habiendo y está en ascenso", informó.

Prácticamente no se salva ni un distrito del país y cada semana se da el ascenso de esta tradicional arbovirosis, señaló. "Recientemente tuvimos un gran brote en Boquerón".

ALERTA TEMPRANA. En el informe semanal se dio a conocer, igualmente, un leve ascenso de casos de Covid-19. Por otra parte, se anunció que lanzarán una alerta temprana por aumento de casos respiratorios, sobre todo en niños menores de cinco años, según el reporte.

En la última semana evaluada se registró un aumento de 1,3% en las notificaciones por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, pasando de 18.066 a contar con 18.300.

Ante esta situación, el doctor Héctor Castro, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), instó a acudir a los vacunatorios para la inmunización.

198 personas están hospitalizadas por el virus; de esta cantidad, 25 se encuentran en Unidad de Terapia Intensiva.

10.057 es el total de afectados confirmados a causa de la arbovirosis, según se registró en las últimas tres semanas.