Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25353
sanidad

Formosa: Acciones por detección de influenza aviar en aves de traspatio en Colonia El Alba

Reunión del Comité de Emergencia conformado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con los ministerios provinciales de la Producción y Ambiente, y de Desarrollo Humano, las Fuerzas de Seguridad provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA),Crédito: web

En el marco de una reunión del Comité de Emergencia conformado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los ministerios provinciales de la Producción y Ambiente, y de Desarrollo Humano, las Fuerzas de Seguridad provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se informaron las tareas que se están realizando a partir del foco detectado de influenza aviar en aves de traspatio de un establecimiento de Colonia El Alba, departamento de Pirané, Formosa.


Las acciones están enmarcadas en el procedimiento de atención de brotes en aves de traspatio vigente y aprobado por la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa que se detallan a continuación:
-Continuar con la interdicción del predio positivo (durante al menos 28 días corridos) prohibiéndose el acceso al establecimiento a toda persona no autorizada por este Comité.
-Se realizarán las acciones sanitarias correspondientes por el equipo técnico autorizado por este comité.
-Se solicitará a los productores que refuercen las medidas de bioseguridad (difundidas previamente).


-Se realizará un rastrillaje epidemiológico en un radio de hasta 10 km alrededor del predio afectado.
-No se permitirán movimientos de ingreso y egreso de aves, productos y subproductos avícolas en la zona de control sanitario.
-Se suspende temporalmente la venta de productos de origen aviar en ferias de zonas aledañas.


-El Ministerio de Desarrollo Humano realizará las acciones de control y vigilancia clínico-epidemiológico de las personas expuestas a esas aves, siguiendo el protocolo vigente de influenza aviar del Ministerio de Salud de la Nación.