Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/25352

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio piden tratamiento preferencial para adherir a la "Ley de prevención de Suicidio"

"Como es de público conocimiento, desde el mes de febrero hasta hoy, nos enteremos al menos de 7 suicidios en la ciudad de Clorinda, en circuito 5 y 2 en la ciudad de Formosa", afirmó Carla Zaiser. 

Durante la sesión en la legislatura provincial, dijo: "Somos los responsables de tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de los formoseños, somos los responsables de hacer algo para que se pueda abordar esta problemática que nos golpea a todos, que no tiene que ver con colores políticos, tiene que ver con salud mental". Además, agregó: "Es ahí donde tenemos que bregar por políticas públicas eficientes, con recursos humanos y económicos que mejoren la calidad en la atención". 

En esa misma línea, insistió en que "la sociedad pide a gritos ser escuchada. Tanto adultos, como en su mayoría jóvenes que toman la decisión de quitarse la vida, muchas veces se podría llegar a tiempo para salvar una vida, con una llamada y con las palabras exactas".

La legisladora, comentó que para evitar que esto suceda "necesitamos especialistas en líneas de emergencia para hacerlo, capacitar al personal a cargo, trabajar en la prevención y concienciación. Además, hacen falta espacios de expresión para los jóvenes en las escuelas, presupuesto para potenciar el trabajo y sobre todo decisión política para hacerlo". Y, agregó: "Los turnos programados no pueden extenderse en el tiempo, porque muchas veces es tarde". 

Finalmente, concluyó: "Queremos que esta ley sea el paso, para que sea una cuestión de salud, dejemos de posponerla y avancemos, porque los casos van en aumento y en nuestra provincia hay profesionales esperando ser llamados para ocuparse, sobre todo personas desesperadas por ayuda y el Estado no puede mirar para el costado".