Proveedores de UNITAN aguardan resolución del conflicto laboral
Transportistas, obrajeros y sus empleados que suelen proveer de madera de quebracho colorado a la fábrica de UNITAN se encuentran librados a su suerte en el interior como consecuencia de casi tres meses de inactividad de la planta procesadora de madera, lo que ocasiona hoy un grave perjuicio a un importante número de personas en Formosa que son actores pasivos de un conflicto al que son ajenos.

"Tengo cinco cargas de madera para cargar, pero no lo puedo hacer, debo pagar a mi personal y deudas de almacén y combustible y no tenemos certeza de cuando iremos a cargar" expresó en Las Lomitas un importante productor y proveedor de UNITAN que afirmó que nadie le dá certezas de fechas de reanudación de la recepción de madera en la playa Formosa de la firma.
UNITAN viene registrando un conflicto con uno de los gremios que representa a los trabajadores de la empresa que tiene como principal insumo el quebracho colorado que se extrae de los montes formoseños donde a través de cientos de pequeños obrajes se obtiene la materia prima para el procesamiento en la fábrica que se encuentra paralizada por un conflicto laboral sin resolución.
Al no poder ingresar madera, la fábrica no autoriza a los transportistas a cargar los rollos en los obrajes y trasladarlos hasta la planta lo que también afecta el trabajo de decenas de camioneros que tienen sus vehículos adaptados para ese tipo de cargas y que les impide usarlos para otros usos, "si no se arregla la situación voy a vender el camión, tengo cuotas debo al gomero, a la estación de servicio, no puedo aguantar mucho más" explicó a "El Comercial" un afectado por el conflicto sindical.
La situación del paro de la fábrica incide negativamente en la economía de numerosas familias que viven del quebracho como así también los prestadores de servicios como mécanicos de motosierras, de camiones, tractores, los propios camioneros y sus colaboradores además del eslabón más débil de la cadena: el hachero.
Todos estos aspectos no son evaluados por el gremio que hace pesar su posición por sobre otros intereses como los descriptos que ven que la situación lejos está de solucionarse.