Showman: el ministro González cargó contra los medios críticos pero describió el accionar de aquellos que son afines
El ministro multicartera, queriendo hacer una crítica a los medios "opositores", casi terminó hablando de los afines, al decir que hay quienes "pontifican" al Gobierno. Si hay algo que los medios que critican al gildismo no hacen, es pontificar a su Gobierno, quizás esas palabras, como cuando habló del "nado sincronizado", era para los colegas de la red de medios. Como quién dice el famoso "tiro por la culata".

En el marco del acto de lanzamiento de la Campaña de Seguridad Vial en Semana Santa, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel Gonzalez, acostumbrado a una perorata sin mucho contenido y lleno de frases hechas, resaltó la necesidad de trabajar todos unidos en la construcción de una "comunidad segura" que incluya a todos y todas. Lo que no mencionó ni siquiera como una mínima autocrítica el ministro multicarteras fue que a esa misma comunidad a la que le pide "compromiso", cuando quiso unirse, la mandó a reprimir.
En principio recordó que, aunque las instituciones y organismos del Estado tienen una responsabilidad funcional en la construcción de una comunidad segura, con decisiones políticas y acciones concretas, también es fundamental el protagonismo de la comunidad y el rol de los medios de comunicación.
"Existen medios que se ubican en una situación de púlpito y desde ahí nos pontifican a través de editoriales o de columnas (¿?), entonces parecería ser que una comunidad segura en todos los sentidos es responsabilidad pura y exclusiva del Estado", profundizó. La seguridad no puede depender del ciudadano común, al menos que González tenga ahora una noción diferente del rol de Estado. El poder de Policía, el que tiene que brindar la seguridad a la ciudadanía es el Estado, el Gobierno de turno, en este caso, el que lleva casi 3 décadas en el poder.
Pero ¿cómo pedirle compromiso a una ciudadanía cuando ve que la fuerza pública en vez de colaborar con sus funciones de cuidar, proteger y servir, solo sirve al Gobierno, y se toma atribuciones que no le corresponden?
En ese sentido, el titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo recordó que toda la sociedad tiene una "cuota" de responsabilidad en la construcción de una sociedad segura, incluso aquellos medios que muestran sus intereses empresariales en medio de un año netamente electoral.
"Nos quieren trasladar modelos de otros lugares y aplicarlos automáticamente a nuestra provincia, cuando por nuestra historia, formación e identidad, somos muy distintos a otras geografías", expresó Gonzalez y agregó que con esto "buscan generar algún tipo de sensación en la gente".
Por último, llamó a tener conciencia de la situación actual y a tomar responsabilidad desde el lugar que ocupa como miembro de la sociedad porque, "de la manera en que nosotros nos movemos y actuamos representa verdaderamente cuáles son nuestros verdaderos intereses".
Como en esos lugares no hay posibilidad de hacer preguntas, y las que se hacen están direccionadas a que los funcionarios no pasen momentos incómodos, no se le pudo preguntar al ministro qué sería una "comunidad unida" a la hora de pensar en una sociedad comprometida con el Estado y la seguridad.