¡Cuéntense otro! Según un informe nacional, REFSA tiene una de las tarifas energéticas más bajas del país
Desde la distribuidora eléctrica de Recursos y Energía Formosa S.A. (REFSA) dieron a conocer que en un informe elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA-CONICET), correspondiente al mes de marzo del presente año, la tarifa formoseña se ubica dentro de las más bajas y por debajo de la media nacional.

También expone que "las diferentes tarifas que existen en el país son debido al Valor Agregado de Distribución (VAD) que cada distribuidora cobra a sus clientes y que es autorizado por los entes reguladores provinciales" y que "la segmentación de tarifas ha permitido reordenar los subsidios a la electricidad según los aspectos económicos de cada hogar".
Otro dato que presenta este observatorio es que "la tarifa promedio del país para un usuario residencial de ingresos medios, es de 3.406 pesos" mientras que "Formosa se ubica por debajo de ella ya que cuenta con el 96 por ciento de los usuarios residenciales con su factura subsidiada por parte de Nación y a ello se le suma quienes reciben el Subsidio Esfuerzo Formoseño".
En febrero pasado, el empresario formoseño que reside desde la pandemia en Buenos Aires, Patricio Evans, le envió un mensaje claro al diputado provincial gildista, Agustín Samaniego, quien había negado el "tarifazo" de REFSA, mostrando dos boletas: en una de febrero del año 2022, el importe a pagar de un usuario residencial era de 18,412 pesos, mientras que en febrero del 2023, el importe a pagar se fue a 70,003 pesos; un cuatrocientos por ciento de incremento sin justificación alguna. "Deje de mentir" le enrostró Evans a Samaniego en ese momento.
Por otra parte, desde la empresa REFSA, invitan a las personas a ingresar al sitio para conocer la diferencia tarifaria entre las provincias, donde el informe completo se encuentra en: https://iiep.economicas.uba.ar/…/ReportedeTarifasMarzo2…