Cristiano Rattazi: "El estado no tiene más recursos que despilfarrar y el populismo sin plata es complicado"
"Las estadísticas dicen que no hay hambre en la Argentina pero si indigentes y muchos pobres, ahora cuando uno considera que la productividad no es importante, ¡Chau! Porque la idea de trabajo y de crear valor es lo que causa que haya salario arriba de la pobreza porque crea gente preparada y que quiere tener un futuro diferente" aseguro el empresario.

Este sábado por la tarde visitó la ciudad de Formosa, Cristiano Rattazi ex presidente de Fiat Auto Argentina, quien se retiró de la industria automotriz y hoy sigue en actividad como socio mayoritario de Modena Air.
Llego invitado por el candidato a gobernador, Francisco Paoltroni y disertó sobre la situación de la Argentina, como era antes, como está ahora y hacia dónde se dirige. "Argentina en los 30 estuvo entre los 7 u 8 mejores países del mundo" y reflexionó que desde ahí viene "hacia abajo".
Explicó que: "La Argentina tiene una potencialidad que hace 90 desperdicia y creo que algo ha cambiado porque el estado no tiene más recursos que despilfarrar. Cuando empezó este gobierno me dije "Populismo sin plata es complicado y vemos que está poniéndose muy difícil".
Agregó que esta situación ha quedado demostrada en la gente que tiene trabajo pero que de todas formas está por debajo de la línea de la pobreza y eso nunca se había visto en la Argentina. "El trabajo que tiene cierta productividad al 90% lo da el sector privado, el sector público da limosnas, planes, subsidios pero no da trabajo real".
"Las estadísticas dicen que no hay hambre en la Argentina pero si indigentes y muchos pobres, ahora cuando uno considera que la productividad no es importante, ¡Chau! Porque la idea de trabajo y de crear valor es lo que causa que haya salario arriba de la pobreza porque crea gente preparada y que quiere tener un futuro diferente" aseguro el empresario.
Dijo que los jóvenes ya se han dado cuenta que no quieren "Limosnas y subsidios" y que es por eso que se produce la movida "antisistema", la división, "Aunque entiendo que a los políticos los llamen la casta pero se ha creado una casta de políticos que viven en su mundo y que ahora hay que empezar a ver a grupos de otra gente que no vive solo en ese mundo, sino que vive produciendo, haciendo cosas, innovando".
Reflexionó que: "Innovar es la cosa más importante que hay para que un país se mantenga rico en el tiempo, si uno se sienta no se generan riquezas".
Rattazi sin dudar, aseguró que: "Formosa tiene un potencial extraordinario pero no tiene un buen régimen de lluvias como la pampa húmeda. Eso no importa nada, en Israel no tiene ni pampa húmeda y han ido desarrollando cosas extraordinarias".
"Vale la pena integrarse al mundo y vale la pena que Argentina de aquí a tres o cuatro años se esté arreglando y que transitemos dos o tres elecciones de gente seria pero si gente innovadora, de hacer algo diferente" afirmó.