Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24361

La Argentina expulsó al embajador ecuatoriano y escala el conflicto por la fuga de la ex ministra de Correa

Las relaciones bilaterales entre Buenos Aires y Quito quedaron fracturadas por la huida de María de los Ángeles Duarte, que tiene asilo político concedido por Alberto Fernández

En una escalada diplomática sin precedentes, causada por la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte -sentenciada a ocho años de prisión por corrupción-, el Gobierno expulsó al embajador de Ecuador en Argentina, Xavier Alfonso Monge Yoder. Se trata de una respuesta exacta a la decisión ejecutada hace instantes por la administración de Guillermo Lasso, que declaró persona no grata al embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fucks, y le exigió que abandone Quito en un plazo máximo de 72 horas.

"Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del Gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del Embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al Embajador ecuatoriano en Argentina", dice el comunicado de la Cancillería.

La exministra Duarte estaba refugiada en la embajada argentina en Ecuador, y tenía concedido un pedido de asilo otorgado por Alberto Fernández. Lasso explicó al presidente que no correspondía darle asilo a Duarte porque había cometido hechos de corrupción, y en este contexto se negó a habilitar un salvoconducto que le hubiera permitido a la ex ministra de Rafael Correa abandonar Quito rumbo a Buenos Aires.

Sin salvoconducto diplomático, Duarte podría ser apresada por la justicia de Ecuador cuando saliera de la sede diplomática de la Argentina en Venezuela. Entonces, harta del encierro en la embajada, la exministra huyó el sábado hacia Venezuela. Duarte esquivó a las fuerzas de seguridad de Ecuador que controlaban los accesos de la residencia, se tomó un avión que aterrizó en Caracas y quedó bajo la protección del dictador Nicolás Maduro.