Río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de constantes lluvias
La altura del río Paraguay puede alcanzar niveles críticos en Asunción a causa de las constantes e intensas lluvias que se registran, especialmente, en el Norte del país. Seis familias del Bañado Sur fueron las primeras en evacuar sus viviendas.

El director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó, en conversación con Última Hora, que el río Paraguay puede llegar a niveles críticos a causa de las lluvias que se producen en el Norte del país.
Detalló que el cauce hídrico podría alcanzar números críticos y no descarta que llegue a los 5,25 metros. Este martes el río Paraguay alcanzó los 4,61 metros.
"Llegar a los 5,00 metros ya es grave, porque son altas las probabilidades de que se registren por lo menos 3.000 familias desplazadas", advirtió.
En ese sentido, Mingo sostuvo que el nivel seguirá aumentando incluso hasta fin de mes.
"Ayer (lunes) subió 13 centímetros, seguimos con ese ritmo y se espera que se mantenga por lo menos una semana más", acotó.
Luego, estima que se registrará una especie de estatismo y las aguas volverán a bajar. "Este aumento se trata del impacto de las lluvias que se están produciendo en el Norte del país", enfatizó.
A causa de la crecida del río, las primeras seis familias fueron evacuadas del Bañado Sur, en Asunción. Fueron trasladadas a la capilla Virgen del Luján, de la zona.
Meteorología anunció que para este martes nuevamente predominarían los chaparrones sobre el Centro, Sur y Oeste del país. Mientras que sobre el Norte y Este es alta la probabilidad de tormentas.
La cantidad de precipitaciones en la Región Oriental alcanzó los 600 milímetros, durante últimas semanas de febrero, cifra que es cuatro veces el promedio habitual para el segundo mes del año.

Lluvias generan un gran repunte del río Paraguay: Subió casi 2 metros
Las constantes lluvias de los últimos días provocaron un aumento repentino del nivel del río Paraguay. Las aguas subieron casi dos metros en dos semanas, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Desde el pasado 23 de febrero hasta la fecha el río Paraguay pasó de tener 2,11 metros a 3,79 metros de altura en la Bahía de Asunción, según los reportes de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
Esto se debe a las lluvias que se registraron en las últimas semanas, una condición atmosférica muy puntual, lo que se traduce en una subida repentina del torrente en casi dos semanas, explicó el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.
Señaló que se registraron "lluvias con mucha intensidad y acumulación (de agua) en muy poco tiempo".
La cuenca alta y media del río Paraguay incluso recibió en los últimos días precipitaciones con acumulados de 300 milímetros, que son 300 litros de agua por metro cuadrado.
"Es una condición repentina por efecto de una inestabilidad atmosférica muy local. Llovía prácticamente en todo el norte de la Región Occidental y norte de la Oriental", mencionó Mingo.
Todas las lluvias que se registraron en los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes, noreste de Concepción y parte de San Pedro, más las aguas de otros ríos que desembocan en la cuenca alta, provocan que el nivel del río Paraguay se eleve de manera persistente.
(Última Hora PY)