Máximo Kirchner y Kicillof encabezan un encuentro para reclamar que CFK sea candidata a la presidencia: "Es la que nuestro pueblo quiere"
El "operativo clamor" por Cristina Kirchner registra un nuevo capítulo esta tarde a través de un plenario organizado en la Universidad Tecnológica de Avellaneda. Allí, el diputado nacional y el gobernador de la provincia son oradores en el acto de cierre

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales kirchneristas realizan en el partido bonaerense de Avellaneda un plenario de militantes con la consigna ‘Luche y Vuelve, Cristina 2023′. El objetivo del encuentro es "romper" la supuesta proscripción de la que la Vicepresidenta asegura ser víctima y bregar por la candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner de cara a las elecciones de este año.
"Hace 50 años hubo algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón y no se podía, así como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina", señaló Axel Kicillof en el discurso del cierre del plenario.
"Han inventado un fallo y una condena. Inventaron miles de causas, Pero no pueden evitarlo, la compañera es la dirigenta en la que nuestro pueblo cree, en la que confía y la que nuestro pueblo quiere. Por eso, porque ya no les alcanza con mentir y embarrar, ahora dieron un paso más: el de la proscripción. Nos toman por idiotas, nos quieren tomar a todos por tonto. Años inventando causas y juicios", enfatizó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
"Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina", indicó sobre la posible candidatura de la Vicepresidenta. "El año que viene va a gobernar Argentina alguien que defienda los derechos, no una derecha", agregó Kicillof.
"Hace 50 años hubo algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón y no se podía, así como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina", señaló Axel Kicillof en el discurso del cierre del plenario.
Kicillof también apuntó contra la Justicia, que el último jueves hizo público los fundamentos del fallo que condenó a Cristina Kirchner en el marco de la Causa Vialidad. "Nunca estuvo peor usada la palabra fundamentos. Ocurrió una vergüenza, un ridículo del partido judicial", señaló. "Ni en el fallo pudieron sostener los argumentos de sus fiscales. Era puro humo", agregó y luego apuntó con dureza: "Son una banda mafiosa que busca prohibir y proscribir a CFK".
La convocatoria se lleva a cabo desde las 16 en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda, en el día en el cual se conmemoran los 50 años de la victoria del candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), Héctor J. Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió al peronismo volver al luego de 18 años de proscripción.
La cita ya un eslogan con reminiscencias históricas: "Luche y vuelve", la icónica consigna que remite al fin de la larga proscripción electoral de Juan Domingo Perón y que se consagró en el triunfo electoral que lo llevó a su tercer mandato en 1973. "A 50 años del triunfo popular que llevó a Perón de vuelta a la presidencia, volvemos a encontrarnos en un plenario de la militancia", dice el mensaje de la convocatoria.
Los organizadores establecen una analogía muy definida entre la proscripción al expresidente y fundador del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón, y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, tras la difusión de los fundamentos de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua que recibió en la causa Vialidad.Noticia en desarrollo.
INFOBAE