Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24241
ECONOMIA

La inflación de los trabajadores fue de 6,3% en febrero y perforó los tres dígitos por primera vez desde la hiperinflación de 1990

El índice medido por la UMET-CDC, marcó un 101,8% interanual. En febrero los rubros de Educacion, Salud y Alimentos y Bebidas motorizaron la suba.

La inflación de los trabajadores fue de 6,3%, acelerándose un 0,8 puntos porcentuales respecto de enero, según los cálculos de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). De este modo, alcanzó el 101,8% en los últimos doce meses.

"El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90", indica el informe.

El documento también destaca que "en el primer bimestre del año los precios acumularon un alza del 12,1%. Esta suba, de mantenerse a lo largo de 2023, sería compatible con una inflación acumulada del 98,9%".

La inflación de febrero estuvo empujada por Educación, que trepó 16%, coincidente con el inicio del año lectivo que suele ir con ajustes de cuotas en colegios privados y subas de útiles. En segundo lugar se destacó Salud (+6,9%), destacándose alzas en prepagas (+8%). En tercer orden, los alimentos subieron 6,5%, impulsado por carnes (+8,9%), frutas (+9,7%) e infusiones (+9,9%). Particularmente las carnes han comenzado a subir por encima del nivel general tras más de un semestre de relativa moderación de precios. Por su parte el rubro Vivienda (+6,4%) también subió por encima de la media, impulsada por alquileres, expensas y subas en electricidad.