Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24202
Causa Vialidad

El peronismo sigue con la ficción instalada de la "proscripción" de Cristina y sacó un comunicado

Pese a que fue la propia Cristina Fernández de Kirchner quien, en un ataque de rabia disimulada, dijo que no se iba a presentar a ningún cargo en las elecciones porque "no quiero que me señalen y digan ‘la condenada, la condenada’, no me voy a prestar a eso"; desde el peronismo, desde el cristinismo, comenzó inmediatamente una campaña para que se hable de una supuesta proscripción de la vicepresidenta. Y por supuesto, avalado por ella, que jamás desde entonces, salió a corregir ese "error de interpretación". Ayer, cuando la Justicia dio a conocer los fundamentos del fallo, el Partido Justicialista a nivel nacional sacó un comunicado.

Cristina Kirchner en la audiencia de alegatos del juicio oral

Tras conocerse los fundamentos del fallo que condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner por hechos de corrupción en la denominada causa "Vialidad Provincial" a 6 años de prisión, lo cierto es que desde el Partido Justicialista sacaron un comunicado a través de las redes sociales rechazando el fallo y nuevamente, instalando la falsa idea de una "proscripción" sobre la figura de la mandataria.

La proscripción como pretende instalar el peronismo en el colectivo imaginario no es tal, puesto que la condena a Cristina Kirchner es de primera instancia, no está firme y para que esto suceda, en caso de ocurrir, podría darse recién de acá a finales de 2025; por lo tanto, la mujer no está impedida de presentarse a elecciones y ser pasible de resultar elegida.

Y de hecho, si así ocurriese, sea en el cargo de Presidenta o como senadora o diputada, tendría fueros que le permitirían gozar de privilegios, como ha ocurrido con el procesado y condenado ex presidente Carlos Saúl Menem, quien murió siendo senador y por tener fueros, jamás cumplió su condena. Sin contar que superaba el límite de edad, por lo que, si debía cumplir condena, lo haría con prisión domiciliaria.

El caso de Cristina es similar, tiene la edad para solicitar prisión domiciliaria y los tiempos de la justicia le juegan a su favor, contrario a la idea de persecución y demás, que pretende instalar.

El comunicado del Partido Justicialista habla de rechazar "una vez más la persecución judicial y el intento de proscripción de la compañera vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que hoy comenzó su camino formal con la lectura de los ‘fundamentos’ en la denominada Causa Vialidad por parte de los jueces del Tribunal Oral Federal 2.

El contenido del fallo vuelve a dejar en evidencia la falta de garantías, el incumplimiento del debido proceso y la violación de derechos humanos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional.

Igual que en las instancias anteriores, el Partido Justicialista expresa su solidaridad con la vicepresidenta, ratifica su inocencia y advierte sobre el serio riesgo para el sistema democrático que implica este nuevo avance de los poderes antipopulares.

A 40 años de la recuperación democrática, exigimos la plena vigencia de los derechos políticos de todos los argentinos y argentinas. Recordamos que los pueblos siempre han luchado y seguirán luchando en defensa de las y los líderes que se han jugado por ellos".

Con un título rutilante como "Con persecución no hay democracia plena", el comunicado cierra con la firma del Partido Justicialista, orden nacional.

Este viernes por la tarde la vicepresidenta volverá a hablar en un acto en Río Negro, y dicen, que anunciaría su "regreso" a la palestra y que va a competir en las elecciones, dando fin así al círculo de "misterio" y poniéndole el broche de oro al "operativo clamor" que el propio kirchnerismo se fabricó semanas atrás.