Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/24127
Se detectó el primer caso en Chaco

Desde el SENASA informaron sobre la importancia de la bioseguridad para combatir la gripe aviar

Ante la detección del primer caso de gripe aviar la localidad chaqueña de Avia Terai, el director del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) del Centro Regional Chaco-Formosa, Facundo Galvani, detalló las medidas de bioseguridad para quienes tienen aves.

Desde el Senasa indicaron que se encuentran trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos / (iStock)

Galvani explicó las medidas de bioseguridad consisten en establecer barreras para que el virus no tome contacto con las aves de la granja. Por eso, quienes tengan aves en sus casas deben "mantener a las aves encerradas para que no tomen contacto con aves silvestres, evitar visitar otras granjas o casas donde tengan aves. Si lo hacen, no tomar contacto con ellas".

En lo posible, indicó, deben utilizar ropa y calzado exclusivos para trabajar con sus aves y disponer el alimento y bebida en lugares donde solo accedan las aves.

El funcionario del SENASA sostuvo que se debe colocar en el predio elementos que contribuyan a disipar a las aves silvestres (espantapájaros, globos, dispositivos sonoros o que reflejen la luz).

También es importante revisar diariamente la salud de las aves. Si detecta eventos sanitarios o los signos clínicos que se detallan a continuación, no deberá tocar las aves, sino notificar inmediatamente al Senasa.

Galvani hizo hincapié que en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

(Es una nota de Radio Uno Formosa)