Las consultoras suben sus proyecciones de inflación hasta abril
Los mejores pronosticadores del Relevamiento de Expectativas de Mercado adelantan que en febrero la inflación marcará 102,9%.

El 6% de inflación en enero superó las proyecciones de las consultoras privadas, por eso en febrero ajustaron sus pronósticos al alza. De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, el febrero las elevaron de 5,5% a 5,1% (0,6 punto más), en marzo de 6 a 6,3% y en abril del 5,8% a 5,9%.
Así, esperan que el pico estacionario de marzo no sea tan marcado y luego las marcas empiecen a ceder mes a mes hasta tocar el 5,64% en junio. Y luego esperan que la inflación, en lugar de converger al 3% mensual, vuelva a repuntar.
De esta forma, el beneficio de la duda que las consultoras le habían dado a Massa empieza a tambalear. Las proyecciones para la inflación anual volvieron a recalentarse. Para 2023, el promedio de los consultados retomó la proyección del 99,9%. En tanto, los diez mejores pronosticadores, la elevaron al 102,3%.
Como de costumbre, las proyecciones a más largo plazo tienen trayectoria descendente, pero cada vez desde un nivel más alto. Para 2024, las proyección son de 81,7% de inflación anual y para 2025, del 53,8%.
La inflación núcleo, esa que se mide sobre los bienes y servicios cuyos precios no son regulados ni estacionales y que permite inferir la tendencia subyacente de los precios, para febrero fue estimada en el 6%. Hacia adelante la trayectoria es de baja gradual hasta estabilizarse hacia julio en el 5,7% mensual. Esto es, que los precios sigan en un nivel del 94,5% anualizado.
Consecuentemente, las consultoras también esperan que Pesce siga subiendo la tasa de interés para contener la inflación. De acá a agosto, esperan que suba hasta el 74,91% en diciembre. Un mes atrás, las proyecciones a diciembre eran de 70,4% para la tasa nominal anual de referencia.
(La PolíticA On - LinE)