Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/23992
Vendimia

La interna de JxC se mudó a Mendoza y Bullrich armó una foto anti-Larreta con radicales

La fiesta de la Vendimia se convirtió en una gran caja de resonancia de la interna en Juntos por el Cambio por la candidatura presidencial; señales de malestar con Morales

Valdés, Manes, Bullrich, Suárez, Cornejo, Naidenoff y Monzó en Mendoza

La lucha de poder en Juntos por el Cambio por la candidatura presidencial se trasladó durante las últimas horas a la provincia de Mendoza, bastión electoral de la UCR.

La fiesta nacional de la Vendimia, que fue la caja de resonancia de la interna, alentó a las principales figuras opositoras que se anotan en la carrera por la sucesión de Alberto Fernández a viajar al distrito gobernado por el radical Rodolfo Suárez para exhibirse en uno de los principales eventos del verano para la política.

Con el telón de fondo de la disputa por la Presidencia, Suárez y el senador nacional Alfredo Cornejo, quien aspira a recuperar el bastón de mando en su provincia en los próximos comicios, ofician de anfitriones para recibir a los máximos referentes del conglomerado opositor. Tras la visita relámpago del jueves de Horacio Rodríguez Larreta, quien buscó aplacar los ánimos de Cornejo y Suárez por la rebeldía de Omar De Marchi, quien desafía a los radicales y amaga con romper el frente Cambia Mendoza, la titular de Pro, Patricia Bullrich, contrincante del jefe porteño en la interna de JxC, desembarcó en esta provincia con el objetivo de exhibir su buena sintonía con un sector importante de la UCR. Para Bullrich, es clave garantizarse el respaldo de un sector del radicalismo con miras a las PASO del 13 de agosto. Por eso, estrechó lazos con Cornejo, quien obrita cerca del eje Macri-Bullrich en JxC y buscó correr a Gerardo Morales y Martín Lousteau, socios de Larreta, de los lugares protagónicos desde que arrancó el evento oficial. Jugó en tándem con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Hoy, tras la cumbre anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) en el patio central del Park Hyatt Hotel, donde Morales compartió escenario con Sergio Massa y el gobernador Suárez, entre otros, Bullrich y Cornejo armaron una "rosca opositora" en el lobby para marcarle la cancha a Morales y Larreta. Con esa maniobra, Bullrich logró un fuerte gesto de apoyo de un sector de la UCR. Reunió para una foto a Cornejo, Rodrigo de Loredo, aspirante a gobernador de Córdoba, Facundo Manes, uno de los presidenciables del radicalismo, Valdés, Carolina Losada, Mariana Juri y Luis Naidenoff, entre otros. También se sumó Emilio Monzó, cuyos laderos trabajan en la campaña de Bullrich. "Este un equipo que se está formando", deslizaron cerca de la titular de Pro, quien busca escenificar el principio de una alianza con el radicalismo. ¿Y Morales? "Preferimos que esté lejos, con Massa", chicanearon l. Los larretistas De Marchi, Eduardo Macchiavelli y Guadalupe Tagliaferri también quedaron fuera de la escena.

En el campamento de Bullrich remarcan que tienen "coincidencias" en el proyecto de país con esa rama interna de la UCR. Y aventuran que imaginan un gobierno de coalición en tándem con el radicalismo. "Para nosotros es central llegar a un acuerdo con el radicalismo nacional, en cada provincia. Tanto en lo electoral y de gobierno. Queremos hacer un gobierno de Juntos por el Cambio y por ende una propuesta electoral con esa esencia", aseguran.

Minutos antes, Lousteau, aliado táctico de Larreta y aspirante a jefe porteño, se había saludado con el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en el lobby del hotel. Y Massa terminaba de anticipar la chance de que en abril arranque el dólar "malbec". Después de criticar duramente el atraso cambiario, Suárez le pidió que concrete el anuncio en los próximos días. Hubo un fuerte reclamo empresarial para eliminar de manera "urgente" las retenciones a las exportaciones.

Apenas arribó a Mendoza, Bullrich activó su primera jugada: ensayó una aproximación a De Loredo, rival de Luis Juez en la interna de JxC Córdoba, quien cerró filas con Larreta pese a que predica el "poliamor" y evita romper con la titular de Pro. El nombre de De Loredo, de buen vínculo con Macri y con perfil "halcón", cobró fuerza como eventual compañero de fórmula de Bullrich durante las últimas semanas. Pero el aliado de Lousteau preservar su ambición de suceder a Juan Schiaretti y mide fuerzas con Juez.

Bullrich, que estuvo escoltada por Cornejo desde que aterrizó, también se exhibió junto a Valdés y Suárez en la Vía Blanca de las Reinas y en el palco oficial para ver el carrusel de la Vendimia. "Es el radicalismo sin Morales", celebraron en el equipo de la exministra. La exfuncionaria de Macri también mostró sintonía en el evento con el libertario José Luis Espert, quien aspira a competir por la sucesión de Axel Kicillof en Buenos Aires.

A Losada, otra presencia opositora en la vendimia, se la disputan los principales aspirantes presidenciales de JxC. Desde Manes hasta Larreta o Bullrich la imaginan para secundarlos en sus boletas. Ella debe definir si compite por la gobernación de Santa Fe o apuesta a un rol nacional. Los bullrichistas descuentan que Valdés y Losada se alinearán con la titular de Pro.

Anoche se produjo el puntapié oficial de la tradicional celebración mendocina con la presentación de las candidatas a la reina nacional y el desfile frente al pasaje San Martín, donde opositores y oficialistas se entremezclaron con grandes empresarios en el Palco de Vía Blanca. El plato fuerte fue el desayuno que compartieron esta mañana los jefes de JxC con emisarios de la Casa Rosada en la cumbre de la Coviar. Allí, jerarcas opositores se toparon con una amplia comitiva de representantes del Gobierno, que estuvo encabezada por los ministros Massa (Economía), De Pedro (Interior) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Daniel Filmus y Paula Español, entre otros. También estuvieron presentes la referente local de La Cámpora, Anabel Fernández Sagasti, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

(Fuente: La Nación)