Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/23933

Brasil e Irán hicieron una gran fiesta en los navíos que están amarrados en Río de Janeiro

El gobierno de Lula da Silva en Brasil autorizó esta semana que dos buques iraníes atracaran en Río de Janeiro y generó cuestionamientos de Israel y Estados Unidos. Y, mientras todavía se aguarda una respuesta de Brasilia respecto a esas críticas, en la prensa local ya se han revelado nuevos detalles sobre la polémica llegada de estas embarcaciones.

Según el diario Estadao, el gobierno brasileño autorizó el atraco y envió representantes diplomáticos a la fragata IRIS Dena para que participen el martes de un festejo por los 120 años de relaciones diplomáticas entre Brasilia y Teherán.

Y el periódico remarcó que esa celebración, que contó con la presencia de oficiales navales y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, no fue comunicada en los canales oficiales del gobierno.

Los barcos IRIS Makran e IRIS Dena tienen permiso para permanecer en Río de Janeiro hasta el 4 de marzo. El jueves se pudo ver a uno de los buques frente a la reconocida zona de playas en el sur de Río, mientras que el otro permanecía atracado.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a ambas embarcaciones el mes pasado.

"Israel percibe el atraco de hace unos días de los buques de guerra iraníes en Brasil como un hecho peligroso y lamentable", dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, en su cuenta de Twitter. "Brasil no debería otorgarle ningún premio a un Estado maligno".

Los comentarios de Haiat se produjeron un día después de las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price. En respuesta a la pregunta de un reportero sobre la llegada de los buques a Brasil, Price dijo que Washington está discutiendo el tema con sus socios brasileños y quiere estar seguro de que Irán "no sea capaz de tomar una posición de apoyo, no sea capaz de aprovecharse de otros en nuestro hemisferio".

"Ciertamente no es el caso que el gobierno de Brasil, el pueblo brasileño quisieran hacer algo que ayude a un gobierno, a un régimen que es responsable de una brutal y violenta represión de su propia gente", añadió Kirby.

INFOBAE