El candidato de Cartes en Paraguay dijo que los argentinos son vagos y tuvo que pedir disculpas
Santiago Peña, favorito para las elecciones del 30 de abril en Paraguay, encabezó un acto donde puso de mal ejemplo a los argentinos y aseguró que "no quieren trabajar".

El candidato a presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo en un discurso en Asunción que los argentinos es una población "que no quiere trabajar" y la puso como "mal ejemplo" en un encuentro público con seguidores de su partido.
El candidato apadrinado por el ex presidente Horacio Cartes planteó: "¿Qué es lo que yo quiero para el Paraguay? Quiero el Paraguay donde haya pobres, donde no haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo. Yo no quiero eso, porque hay mucha gente que no quiere también trabajar, nuestros vecinos aquí en Argentina no quieren trabajar, es una realidad. Eso está mal y no tenemos que llegar eso".
Sin éxito, el moderador del acto intentó que Peña corrija sus palabras pero el candidato redobló la apuesta y dijo: "A mi me tocó ir a la villa 31 y el cura de la parroquia me dijo que los paraguayos son los que más están trabajando, no hay ningún paraguayo desempleado y de repente cambian su trabajo. Entonces, ¿por qué pasa eso? Porque quieren trabajar.
Peña suele decir que durante su gestión como ministro de Hacienda de Cartes tuvo una excelente relación tanto con Axel Kicillof como con los funcionarios de Mauricio Macri y destaca la necesidad de una buena relación con Argentina, sin embargo, motivado por los aplausos de la tribuna, Peña no frenó ni un centímetro en sus reproches a la cultura de trabajo argentino.
Ante esto, el embajador en Paraguay Domingo Peppo le respondió y en un hilo de Twitter retrucó: ·Con todo respeto quiero decirle a Santi Peña que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo". "Todos los días millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines", continuó. "Todos estos complejos productivos dan trabajo a los argentinos y extranjeros que son bienvenidos y recibidos, entre ellos la gran comunidad paraguaya", finalizó.
Con las repercusiones negativas encima, Peña pidió disculpas y aclaró en un acto en Alto Paraná que se refería a las dificultades de empleo que genera la alta inflación y la política de subsidios.
Santiago Peña lidera la mayoría de las encuestas contra su principal opositor, Efraín Alegre, de la Concertación que integra el Frente Guazú de Fernando Lugo. Peña es el candidato de Horacio Cartes, ex presidente que lidera el Partido Colorado y está acusado por el Departamento de Estado por tener vínculos con el lavado de dinero, el narcotráfico y el crimen organizado.
(La Política On - LinE)