Ante al aumento de casos, expertos piden extremar los cuidados
Es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti cuando está infectado. Los síntomas son dolor muscular, de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea

Los últimos días, el país ha atravesado una ola de calor, junto con lluvias y luego más calor, lo que propició el aumento de la cantidad de mosquitos y también de algunas enfermedades que éste transmite. Por eso, se han reportado casos de Dengue y fiebre Chikungunya, lo que ha generado la emisión de distintas alertas sanitarias.
Además de la generada el 24 de enero por el Ministerio de Salud de la Nación, ayer, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, emitió un alerta "ante la detección en la última semana epidemiológica de 3 casos de fiebre Chikungunya sin antecedente de viaje en los municipios de Almirante Brown (2) y Quilmes (1)". Según indicaron, esta situación configura "un escenario de sospecha de brote".
"Se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia y la investigación en terreno", agregaron en el escrito. Al tiempo que advirtieron que también se identificaron "casos importados de fiebre Chikungunya con antecedente de viaje a Paraguay y de dengue en 18 municipios con presencia del vector Aedes aegypti". "De estos municipios, 15 cuentan con antecedentes de casos y brotes por Dengue", señalaron.
Asimismo, desde la cartera sanitaria que lidera Nicolás Kreplak destacaron que "la notificación de estos casos se enmarca en un contexto regional de aumento de casos de fiebre Chikungunya en Paraguay y un aumento de las arbovirosis a nivel nacional con casos importados de fiebre Chikungunya en varias provincias". En lo que va de este año, "en toda la provincia se notificaron casos importados de fiebre Chikungunya, 10 confirmados y 12 probables, con antecedente de viaje a Paraguay", enumeraron desde ese Ministerio y advirtieron que continúan en estudio otros 27 casos.
Desde el comienzo del año, se observa un importante aumento de casos de Chikungunya en Asunción y Departamento Central, en Paraguay, donde alcanzaron 10.958 casos confirmados y un total de 42 personas fallecidas. Mientras que, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, está siendo afectada por la circulación de Dengue con 6.845 casos confirmados y 26 fallecidos, tres de ellos bebés.
En Argentina, la Dirección de Epidemiología informó que, en las primeras cinco semanas del año, se notificaron 34 casos de Dengue: 3 en la Ciudad de Buenos Aires, 8 en la provincia de Salta, 17 en Santa Fe y 6 en Tucumán. Y, en cuanto a Chikungunya, ya son 32 los casos confirmados, donde las provincias que más casos reportaron fueron Formosa con 17 y Buenos Aires con 7 casos, todos ellos con antecedentes de viaje a Paraguay. Pero la semana pasada se registraron tres nuevos casos, sin antecedentes de viaje, dos en el partido bonaerense de Almirante Brown y uno en Quilmes.
INFOBAE