Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/23425
ELECCIONES 2023

Santa Fe también desdobla: Perotti llamó a votar el 10 de septiembre

El gobernador, sin posibilidad de ser reelecto, apuntó al segundo semestre para evitar una larga transición poselectoral. Por razones legales, la provincia no puede tener elecciones unificadas.

El Gobierno santafesino de Omar Perotti formalizó ayer la convocatoria a elecciones generales para el próximo 10 de septiembre, mientras que estableció que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 16 de julio, informaron fuentes oficiales.

De esta manera, Santa Fe desdoblará el calendario electoral respecto de los comicios presidenciales, tal como habían anunciado hasta aquí también el resto de los gobernadores peronistas. Aunque en el caso santafesino, la separación electoral respecto a Nación está establecida por la Constitución provincial, tal como ocurre en otros distritos, como Chaco o Tierra del Fuego.

El cronograma electoral de la provincia fue dado a conocer a través de un decreto firmado por Perotti, quien no puede ser reelecto. La campaña, no obstante el desdoblamiento, coincidirá con la nacional.

De esta manera, el mandatario cumplió con lo que había adelantado acerca de que las elecciones provinciales se realizarían en el segundo semestre. En ese mes también votarán Chaco (el 17) y Mendoza (el 24), ambos casos también por razones legales que obligan a la separación de la fecha nacional.

 
Aunque el mendocino Rodolfo Suarez tenía la posibilidad de unificarlas a través de un decreto. Vale destacar que Mendoza y Santa Fe son las únicas provincias que no admiten la posibilidad de reelecciones para sus gobernadores, ni siquiera para un segundo periodo de mandato.

Transición
Uno de los objetivos de Perotti con la convocatoria para septiembre es que no exista un plazo muy amplio entre la fecha de las elecciones de autoridades y las de asunción.

Es que a él le tocó asumir la Gobernación en 2019 seis meses después de haber ganado las elecciones, lo que generó una larga transición con el gobierno de Miguel Lifschitz.

Según el decreto Nº236, publicado hoy en el Boletín Oficial, el plazo para el cierre de listas de las precandidaturas para las PASO vencerá el 12 de mayo, y una semana antes operará el de presentación de alianzas y frentes.

 En este turno electoral, además de gobernador y vice, se elegirán en Santa Fe intendentes municipales, los 19 senadores departamentales y los 50 diputados provinciales.

A la vez, se renovarán parte de los concejos municipales de las ciudades santafesinas y las presidencias de las más de 300 comunas de la provincia.

(Ambito Financiero)