El NEA arrancó 2023 con inflación del 5,6% y acumula 100% interanual
Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división con mayor peso en el índice general, marcó un 6,8%, la mayor suba desde agosto, por lo que quedó atrás la moderación de noviembre y diciembre.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a nivel país la inflación se aceleró en enero hasta el 6%, desde el 5,1% de diciembre, y acumuló en los últimos 12 meses un 98,8%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, la división con mayor peso en el índice general, marcó un 6,8%, la mayor suba desde agosto, por lo que quedó atrás la moderación de noviembre y diciembre.
El ascenso estuvo apuntalado por fuertes incrementos en frutas, y verduras que se combinaron con alzas también elevadas en aguas y gaseosas.
A nivel de regiones, el NEA registró una variación de precios del 5,6%
Es así la regiòn con menor inflación respecto a GBA 6%, Pampeana 6,1%, NOA 6,3%, Cuyo 6,4% y Patagonia 5,9%.
De esta forma, en la comparación interanual, enero de 2023 contra enero de 2022, se evidencia una inflación acumulada del 100,2% en los últimos doce meses.
En este indicador, el NEA se posiciona como la zona del país con más inflación acumulada debido a los altos indicadores registrados en varios meses del 2022.