Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2287
varados

El gobierno evitó dar los números respecto de los que ingresarán de una totalidad de 8321 personas

Si bien el gobierno ya definió cuantas personas ingresarán en el lapso de 15 días y se lo comunicó a la Corte Suprema de Justicia, no brindó esa información a los medios pero sacando un promedio de 350 personas por día, en este período ingresarían poco mas de 5 mil personas y 3 mil quedarían sin ingresar.

Los formoseños que lograrían ingresar solo serían poco más de la mitad de los 8 milCrédito: LFA

Si bien el gobierno empezó a dar ingreso a los formoseños por orden de la Suprema Corte de Justicia, los plazos de tiempo no cierran y a un promedio de 350 por día se calcula, que en 15 días, ingresarán poco más de 5 mil personas y 3 mil quedarán sin ingresar.


Muchos de ellos no pudieron llegar a los plazos de un hisopado PCR con 72 horas previas a su ingreso, tampoco tienen el dinero para realizarselo sin considerar que aquellos que han perdido sus fuentes de ingresos y están en situación de calle no podrán costearse el transporte de regreso hasta la provincia de Formosa. 


El Consejo de Atención Integral a la Emergencia vuelve a deshumanizar el ingreso ordenado y administrado pues no considera que el mismo fue ordenado por la Corte Suprema de Justicia para que todos los varados ingresaran a la provincia, no para que el gobierno descartara de la manera más rápidad posible, la mayor cantidad de formoseños posibles que pretendieran ingresar con la resolución del alto tribunal.


Son inflexibles con los plazos convirtiendolos en razón de descarte cuando en realidad y por razón de la propia negligencia de no haber sistematizado otra estrategia en el lapso de ocho meses, deberían buscar las opciones a requisitos incumplibles en muchos casos e inflexibles.


La crisis que nuevamente se planteará en la instancia federal es precisamente el hecho de estos miles de formoseños que no podrán ingresar por una artimaña de los plazos o por no tener dinero para el PCR, algo que ya ha ocurrido con los Hábeas Corpus planteados en la justicia federal de la provincia, volverán a ser razón de presentaciones judiciales.
El gobierno de Gildo Insfrán, ha inventado una gesta heroica que no es tal pues el descarte de la mayor cantidad de personas que desesperadas quieren entrar a la provincia, no es solo otra estrategia disfrazada, no de permitir el ingreso de personas sino de hacer todo lo contrario, haciendo lo imposible para no dejarlas entrar.


Pero peor aún, ninguna gesta se inicia por la propia negligencia que ha creado una de las mayores crisis humanitarias con los varados y que solo tiene como respuesta, el buen resultado respecto de los números de contagios o muertos.