Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/22680
Está a punto de editar su primer libro

Brian Ramírez: "Me defino como inquieto, curioso y eso me llevó a escribir"

Brian Ramírez es correntino de nacimiento y formoseño por adopción, ya que ha nacido en la localidad de Esquina, pero desde muy chico por el trabajo de sus padres, su madre fue docente y y su padre trabaja en una planta de petróleo, se mudaron al Departamento de Ramón Lista, más precisamente a Palmar Largo. En esta nota, el joven que se define como "nuevo en esto" de la escritura, ya que confiesa comenzó hace apenas dos años a escribir y mostrar su producción literaria, y hoy con 22 cumplidos, espera poder este año editar su primer libro, Nostalgias.

El Comercial dialogó con este joven talento que nos contó sobre sus comienzos, recientes, en el mundo de la literatura.

EC: -¿Estudiás algo vinculado a la escritura, a la literatura?

BR: -No, para nada, soy Técnico en Refrigeración y estudio Profesorado en Historia en la UNaF.

EC: -¿Y cómo es que surgió esta necesidad de empezar a escribir?

BR: -Bueno, me defino antes que nada como un chico inquieto, curioso, que siempre está tratando de investigar todo; y se dio por una serie de hechos que me marcaron, primero empecé a escuchar mucho y leer mucho sobre el horóscopo y la relación que  tenía con el arte, y me planteé que quizás, haya un talento oculto. Luego está también lo que sucedió con mi mamá (la perdió hace unos años) y entonces, surgió esa necesidad de escribir para mí, para desahogarme. Y por eso, el libro se llama Nostalgia también, porque es una palabra significativa para mí, por lo que me pasó, pero no solo por lo malo, también por lo bueno, aquello que queremos rememorar; las alegrías y las tristezas, de la mano.

EC: -¿Con qué se van encontrar los que accedan a Nostalgias?

BR: -Es un compilado de escritos más vivenciales, en primera persona, donde por ejemplo en algunas páginas cuento cómo fue para mí lo que pasó con mi mamá, también hay textos para empatizar más con el lector, donde hablo sobre las mascotas, historias cotidianas que le podrían pasar a otras personas; es más vivencial que otra cosa. Igualmente, este libro que contará con aproximadamente unas 114 páginas, es el primero, ya estoy comenzando a escribir su segunda parte, que se llamará igual, pero donde habrá más textos de características más de relatos en tercera persona, con más producto de mi imaginación.

EC: -Este material que nos compartís ahora (trajo un fanzine) es una parte de tu trabajo, ¿has logrado ya meterte en el circuito de la literatura de aficionados acá?

BR: - Sí, en este punto quiero nombrarla a Julieta Castañeda, porque ella me abrió las puertas, realmente se dio de casualidad que nos vimos en la UNaF, ahí comenzamos a hablar y supe que es escritora, entonces le comenté que yo también escribo, y así fue como nos intercambiamos números, ella me agregó a un grupo de escritores emergentes y ya pude participar de algunas presentaciones. Así que estoy muy agradecido con ella por la oportunidad, con los amigos que me insistieron en que publique mis cosas cuando las empecé a compartir.

EC: -¿Cómo es que un muchacho que nació en Corrientes, Esquina, vino a terminar en El Potrillo?

BR: -Por el trabajo de mis padres, yo nací en Esquina, pero por trabajo, al poco tiempo, mis padres se vinieron para estos lados. Mi mamá era docente y mi papá trabaja en una planta petrolera; que en realidad decimos El Potrillo, pero el pueblo donde estábamos radicados es Palmar Largo, ahí donde funciona la petrolera.

EC: -¿Cómo está el pueblo teniendo a un escritor entre ellos? 

BR: -Sí, muy contentos, muchos me felicitaron, sobre todo la gente más grande que me conoce por mi mamá y por mi papá. Están muy felices que alguien de ahí escribe.

EC: -Me decís que Nostalgias está en su etapa final, ya tendrás pensado el diseño para la portada y soñarás seguro con ver tu nombre ahí plasmado, ¿qué se siente con eso?

BR: -Ya tengo sí, desde el primer momento ya supe qué es lo que quiero para poner de portada, estoy viendo con algunos diseñadores sobre cómo hacerlo y también que tenga mi impronta. Y la sensación es de felicidad, el solo hecho de pensar que podría ver mi nombre ahí, en alguna cartelera, es un sueño.

EC: -¿Ya tiene fecha el lanzamiento?

BR: -Estoy queriendo hacerlo para este año, si todo sale bien, calculo que podría salir para este año.