Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/22660

Celac, en vivo: sin Nicolás Maduro, pero con la presencia de Lula, Alberto Fernández abre el foro de presidentes de la región

La ausencia del mandatario de Venezuela marcó la previa de la reunión regional, que se desarrolla en el hotel Sheraton; la bienvenida del jefe del Estado argentino a sus pares será la primera actividad

Alberto Fernández arriba a la Cumbre de la Celac, en el Hotel Sheraton; detrás suyo, la portavoz, Gabriela Cerruti

Minutos antes de las 10, horario previsto para el comienzo de la cumbre, el presidente Alberto Fernández arribó al hotel Sheraton, donde se desarrolla la cumbre de la Celac. Acompañado por su edecán, el Presidente se dirigió al salón Libertador, mientras el canciller Santiago Cafiero continuaba dando la bienvenida a los mandatarios que llegaban al lugar. Minutos después, el propio Fernández tomó el lugar de Cafiero y se fotografió con cada uno de los presidentes, que debieron volver a pasar por el ingreso para obtener la instantánea con el anfitrión.

La agenda de la reunión


La VII Cumbre de la Celac, que se celebrará hoy en el hotel Sheraton, en Retiro, comenzará a las 10.00, con una apertura del presidente argentino, Alberto Fernández. Participan delegaciones de 33 países; 14 representadas por sus presidentes. Está previsto que los mandatarios que participan del encuentro lleguen a las 9:30. A las 10:15, el canciller argentino, Santiago Cafiero, expondrá un informe de gestión y a las 10:30 comenzará la primera sesión plenaria. La segunda será a las 14:00. A las 17:00 se realizará una conferencia de prensa de cierre de la cumbre. Los diálogos de los presidentes se realizarán a puertas cerradas, sin acceso para la prensa.

Qué es la Celac, el foro latinoamericano que presidió Alberto Fernández desde el año pasado


La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es un foro de diálogo integrado por 33 Estados de América Latina y el Caribe que se creó en 2010 y se lanzó oficialmente en diciembre de 2011. Su objetivo es promover mecanismos de acuerdos políticos en materias de desarrollo social, educación, desarme nuclear, agricultura familiar, cultura, finanzas, energía y medio ambiente. Este año Buenos Aires es la sede de la VII Cumbre y Alberto Fernández recibe a los mandatarios de la región, incluido Luiz Inácio Lula da Silva en su primer viaje oficial como presidente de Brasil en un tercer mandato.

Hugo Chávez fue el impulsor clave de la Celac. Los Estados comenzaron a reunirse en 2013: la primera cumbre fue en Chile. Las siguientes tomaron lugar en La Habana (Cuba), Costa Rica, Quito (Ecuador), Punta Cana (República Dominicana) y Ciudad de México. Alberto Fernández fue elegido presidente temporal del grupo en 2022, como una plataforma de su estrategia diplomática regional, y este año deberá ceder el testigo después de la cumbre en Buenos Aires.

(Fuente: La Nación)