PRODUCTORES COMPLICADOS POR LA SEQUIA: en el oeste los pozos de agua para las haciendas se están quedando sin agua
Alfredo Maglietti, presidente de la Sociedad Rural de Formosa, advirtió que la falta de lluvia y el bajo precio del "kilo vivo" complica cada vez más a los productores, sobre todo a los de Las Lomitas y el oeste.

"Vivimos una situación complicada en todo el país, nosotros tuvimos algunas lluvias parciales que no alcanzaron a cubrir todos los requerimientos pero sí a paliar la sequia y que no sea tan grave pero a partir de Las Lomitas para el oeste no se registraron lluvias, eso hace que en esa zona la situacióin sea grave no solo por la falta de pastura sino también porque los pozos desde donde se proveia el agua para la hacienda están sin agua", explicó Maglietti.
Señalo que al panorama se suma que los precios de la hacienda no acompañan debido a que no hubo un incremente constante en el precio del kilo vivo.
Como entidad, dijo que desde la SRF tratan de normalizar el diálogo con el gobierno y analizan la manera de llegan con mayor ayuda a los productores.
EL FENOMENO DE LA NIÑA
El meteorólogo de Las Lomitas, Fernando Alegre, explicó acerca del fenómeno de La Niña y señaló que abril sería el mes del año en el que volverían las precipitaciones con normalidad.
Alegre comentó que "las lluvias que se produzcan acá no son de gran influencia, necesitamos que llueva mucho en la zona central del Paraguay y en Bolivia para alimentar los ríos".
"La Niña comenzaría a ceder a partir del mes de febrero y traería consigo una normalización en las condiciones climáticas pero recién veríamos la normalización en abril cuando se produzcan las precipitaciones", agregó.
Tras remarcar que la sequia es histórica a nivel mundial, el meteorólogo explicó que La NIña tiende a registrar lluvias por debajo de lo normal y que es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical en los vientos, la presión y las precipitaciones.