Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2195
JHANA TRABAJA EN DESARROLLO HUMANO

Por el cupo laboral trans, Clorinda es la primera ciudad que incorporó a una joven administrativa en la Municipalidad

Desde hace unos 15 días que Jhana cumplió un sueño y como dijo “siento que la Municipalidad d Clorinda reparó un daño histórico para nuestro colectivo”. Se desempeña en la Mesa de Entradas del área de Desarrollo Humano de esa ciudad. Además, es la primera que obtuvo su DNI con cambio de identidad en 2013.

El Comercial dialogó con Jhana Diana Cantero, quien hace unos 15 días ingresó  a trabajar a la Municipalidad de Clorinda gracias a que el municipio cumplió con el Decreto Nacional Nº 720/20, que establece “un cupo laboral para las personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad”.

Jhana contó que “el recibimiento fue muy bueno, me sentí muy cómoda, integrada, bien recibida y querida por mis compañeros y compañeras. “Siento que la Municipalidad, el señor intendente don Manuel Celauro ha reparado un daño histórico para nuestro colectivo porque veníamos sufriendo, siendo invisibilizadas y con esto, que espero no sea solo para mí, que haya muchas más compañeras que tengan esta oportunidad; es un gran alivio”.

Además, cuenta que en 2013 fue una de las primeras chicas trans en la provincia en recibir su DNI con el cambio de identidad en cumplimiento con la Ley de Identidad de Género del año 2012.

“Esto es una lucha de muchos compañeros y compañeras que vienen trabajando hace décadas, esta es la sociedad que realmente queremos. Por más inclusión, aceptación, y siempre respetando – gracias a los avances que hemos tenido como sociedad- podemos disfrutar de nuestros derechos para y con nuestro colectivo totalmente invisibilizadas; hoy somos totalmente realizadas”, agregó. 
“Si queremos  un cambio social,  para todas y todos tenemos; fundamentalmente tengo que arremangarme y ponerme  este  gran  desafío y experiencia  para  mi vida. Celebro el Decreto del presidente Alberto Fernández para establecer el cupo trans: “Es una reparación a nuestro colectivo que viene siendo tan dañado, y que hoy tiene  una expectativa de vida de  35 años.

Celebro que sea en las instituciones públicas, pero para mí la victoria más grande sería que el cupo laboral trans se extienda a lo privado, en todos  lados,  que pueda haber en cualquier empresa algún chico o chica trans trabajando y ocupando un lugar que durante muchos años nos fue negado, por haber sido expulsadas de nuestros hogares desde el sistema  machista  patriarcal”, cerró.