Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21518
LAS JURISDICCIONES DE LA REGIÓN, ÚLTIMAS EN LA TABLA

La inflación en el NEA golpeó el crecimiento de las transferencias

Según un informe, las provincias del Nordeste se ubican últimas en la tabla de aumento real de los envíos automáticos debido a las proyecciones del IPC regional.

La inflación blandió la desaceleración de la suba real de las transferencias automáticas a las provincias. El NEA fue una de las regiones más afectadas, ubicándose última en la tabla, según un informe de una consultora.

 Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional, esto incluye la coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal, totalizaron noviembre unos $688.644 millones, siendo récord histórico en moneda corriente. Así, en comparación con igual mes del año anterior, exhiben un incremento nominal del 106%.

Sin embargo, al descontar la inflación del período, que calcula sobre un alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre del 6%, la variación real mostró una suba únicamente del 6%. "De esta forma, si bien a nivel nominal la expansión fue similar a la del mes previo, la tasa de crecimiento real de los envíos registra una desaceleración respecto a octubre (fue del 9,7%), explicado de pleno por el impacto de la suba del índice de precios", expresa un informe de la consultora Politikon Chaco.

No obstante, al comparar el desempeño de este mes de análisis respecto a igual mes de años previos, se observa que "es el mejor noviembre de, por lo menos, los últimos cinco años", en materia de crecimiento, según indica el documento.

Aunque la inflación ha generado un efecto adverso en la suba real de las jurisdicciones de la región. "El hecho de que las provincias del NEA se ubiquen en el fondo de la tabla responde al mayor impacto de la suba de ese IPC regional", expresa la consultora en su trabajo. Para el equipo económico, noviembre alcanzará una inflación del 98,8% interanual en la media regional.

Así, Misiones registró un crecimiento real de 3,3% de las transferencias automáticas de los recursos de origen nacional y Corrientes, una suba real de 3,5% en su comparación interanual. En el caso de Chaco, esta fue de 3,9% y de Formosa, del 4%, según indica un informe de la consultora.

Ahora bien, si se tiene en cuenta el acumulado anual, únicamente Misiones y Corrientes se ubican al final de la tabla de las provincias del NEA, con 5,7% y 5,8%, respectivamente. En cuanto a la distribución per cápita, la provincia se ubica prácticamente a la mitad del ranking con unos $21.000.

Crítica de la política

Las transferencias automáticas formaron parte de las discusiones del Presupuesto Provincial 2022. "Vemos un gobierno rico con trabajadores empobrecidos", dijo el senador Martín Barrionuevo (PJ) tras la votación en el Senado, en referencia a los aumentos salariales. "A este gobierno le sobran los recursos pero le falta distribuir. Los recursos están, crecieron los de coparticipación, la plata está a tal punto que sobró y la guardaron", acusó el legislador, quien señaló días atrás un crecimiento nominal de 106% de las transferencias y un 7% en términos reales.

Desde el oficialismo provincial, por su parte, cuestionan duramente los efectos de la inflación en las arcas provinciales, señalando que condiciona la inversión pública, especialmente los contratos de obras. "Dijeron que iban a poner de pie al país y lo pusieron de rodillas", expresó el gobernador, Gustavo Valdés, días atrás en un acto político.

Mejor performance de ganancias
De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco, los envíos por impuesto a la ganancia mostraron una gran performance, creciendo 17,8% interanual en términos reales, sosteniéndose en doble dígito de suba, como fue también en el mes previo. El IVA, por su parte, también tuvo una suba pero en menor nivel, con un 2,8% real, lo que representa una desaceleración en relación con el mes previo.

Por su parte, los impuestos internos caen 9% real interanual, y el resto de los tributos -14,9% real interanual. Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal volvieron a cerrar con bajas reales de -17%. En tanto, el período acumulado enero-noviembre de 2022 cierra con números positivos: las transferencias totales a las 24 jurisdicciones totalizan $5.767.974 millones, expandiéndose 6,8% real interanual.

(Epoca de Corrientes)