Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21015
PNGT

Estudiantes de la UNaF le aclaran a Galarza que los hijos de productores estudian en esa universidad

El director de Asuntos Juveniles del gobierno de Insfrán, "Se formó en una universidad privada y primero debería si hace referencia a la  Universidad Pública debería acordarse de la UNaF que tiene más de 30 años de historia" y que "ante el recorte de gastos, ningún legislador del PJ, salió a defenderla".

Fernando Galarza, agradeció la creación de una Universidad Provincial pero omitió los recortes a la UNaF donde hace 30 años, estudian los formoseños.Crédito: web

Estudiantes de la UNaF, enviaron un comunicado  a El Comercial, en donde manifiestan las groseras omisiones del Director de Asuntos Estudiantiles del gobierno de Insfrán, Fernando Galarza, que resaltó la creación de una Universidad Provincial y se olvidó del salvaje recorte a la universidad nacional que hace más de 30 años forma a formoseños, hijos de productores, entre otros.

Al respecto dijeron que: "Como representantes de los centros estudiantes de la Universidad Nacional de Formosa, nos dirigimos a todos los medios de comunicación con el fin de llevarle claridad al señor quien dice representar a todos los jóvenes de la provincia de Formosa, al señor Fernando Galarza, quien en el operativo por nuestra gente todo que se llevó a cabo en la localidad de Tatané, en sus expresiones hizo referencia a la creación de la universidad provincial por parte del gobernador, comparándole al mismo, con el ex presidente y líder del movimiento justicialista Juan Domingo Perón, y en dicha institución van a ir a estudiar los hijos de los Paiperos, entre otros ".

Agregaron que: "En referencia al mismo, deseamos expresar y llamar a la reflexión a este señor que ocupa un cargo por decisión del poder ejecutivo y se formó en una universidad privada, que si levanta la voz para hablar de una universidad en la provincia de Formosa, primero debería hacer referencia a la UNaF, que tiene más de 30 años de historia, la primer universidad creada  desde la vuelta de la democracia, en el año 1987, impulsada por legisladores justicialista y conducida siempre desde su normalización en el año 1997 por Rectores peronistas; Hoy nuestra Universidad está siendo arremetida financieramente poniendo en riesgo el dictado de clases para el periodo 2023, dejando sin posibilidad a más de 15.000 alumnos "Formoseños" que están cursando, formándose para ser futuros profesionales y hombres de bien".

Dijeron además que: "El presupuesto que se está discutiendo en el congreso de la nación, se proyecta un recorte arbitrario para la Universidad Nacional de Formosa, lo cual imposibilitaría el desarrollo normal académico".

Le aclararon a Fernando Galarza: "Que los legisladores que representan a todos los Formoseños y representan a la bancada justicialista y pertenecen al bloque del Frente de todos, no se han manifestado ni han levantado la voz en defensa de una universidad pública Formoseña UNAF,  que nos legó el partido Justicialista de Formosa.- Uy que diría el compañero Juan Domingo y la Compañera Evita si vivieran-".

Le explicaron además que:  "Nuestros jóvenes que forman la comunidad universitaria de la UNaF, son hijos de formoseños, que provienen de cada rincón de nuestra provincia, de norte a sur y de este a oeste, son hijos de productores, chacareros, paiperos, empleados públicos, etc , etc, que en esta joven historia de nuestra casa de altos estudios se han formados y se seguirán formando para ser hombres de bien con excelencia académica, así como muchos de nuestros egresados se están desempeñando como profesional en la provincia, en la región, en el país y también en el extranjero".

La unaf es una institución pública, gratuita con autonomía y autarquía donde funcionan sus órganos de gobiernos constituidos democráticamente aseguraron y, "Es de todos los formoseños, con excelencia académica, donde se investiga y se hace extensión, en donde desde sus inicios estudiaban los hijos de los pequeños productores, con todos sus esfuerzos permitieron que muchos de ellos pudieran obtener un título universitario… y si usted dice representar a los jóvenes de nuestra provincia, sería correcto y noble que se ocupe de la Universidad Nacional de Formosa, en donde acuden muchos jóvenes, que quizás en sus mayorías no asisten a los operativos de los días sábados, porque muchos de ellos tienen clases y otros estudian o aprovechan para hacer diversas actividades, igual son jóvenes formoseños que usted dice representar".

Finalmente le dijeron al funcionario de Insfrán que: "Sería interesante además, que en sus discursos se le hable al pueblo y no a los gobernantes"